
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en su visita a las las instalaciones de Hisdesat Centro de Control de Satélites
El satélite SpainSat NG I viaja con éxito y llegará a su órbita antes de lo previsto
El satélite militar español SpainSat NG I, lanzado desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, el pasado 29 de enero viaja con éxito hacia su órbita geoestacionaria y, de momento, ha ganado entre 10 y 12 días, por lo que podría alcanzarla antes de lo previsto.
Ahora, su navegación por el espacio se está desarrollando sin incidencias, en este momento a un velocidad en el perigeo de 14 kilómetros por segundo (unos 40.000 kilómetros por hora) y en el apogeo de 2 kilómetros por segundo o, lo que es lo mismo, a 7.000 kilómetros por hora, informa Efe.

Ejército del Aire y del Espacio
El Mando Conjunto del Ciberespacio impulsa el proyecto de desarrollo del satélite Spainsat NG1
Se trata del mayor proyecto espacial de España que ofrecerá comunicaciones más seguras a las Fuerzas Armadas españolas, a países aliados y a la OTAN, y es propiedad de Hisdesat, cuyas instalaciones en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares, preparadas para el seguimiento también del SpainSat, ha visitado este viernes la ministra de Defensa, Margarita Robles.
En su visita al Centro de Control de Satélites, Robles ha expresado su emoción, pero también «nuestro reconocimiento por el trabajo bien hecho, por la apuesta por el empleo cualificado y por la innovación, ofreciendo oportunidades a los más jóvenes y permitiendo poner en valor a España como ese gran país que es».
La ministra de Defensa, Margarita Robles, en su visita este viernes a las las instalaciones de Hisdesat Centro de Control de Satélites
«Desde este satélite, se ofrece un servicio de comunicaciones especiales y seguras, no solo a las Fuerzas Armadas sino a los países OTAN, lo que convierte a España en el quinto país que oferta este importante elemento a los miembros de la alianza», ha señalado la ministra de Defensa, quien ha reiterado que «invertir en futuro, progreso y ciencia también es invertir en Defensa y apostar por la paz».

Ejército del Aire y del Espacio | Airbus
Spainsat NG-1, el satélite español de telecomunicaciones militares más avanzado de Europa
Robles ha conversado con algunos de los jóvenes empleados y se ha interesado por su formación y por la labor que realizan. También se ha destacado la importancia del impacto en la economía nacional de este tipo de proyectos. Porque más del 45 por ciento de las piezas, componentes y estudios que han requerido este satélite son marca España. Un porcentaje que superará el 65 por ciento en el programa Paz 2, el próximo satélite de observación de la Tierra que también opera Hisdesat.

Recreación del programa Spainsat de Hisdesat
El centro de control de Hoyo de Manzanares se inauguró a finales del 2024, y está considerado el más avanzado de Europa. Su planificación, diseño y construcción, en terrenos cedidos por Defensa, se han realizado bajo los parámetros de eficiencia, sostenibilidad y respeto al medioambiente.