
España participa en el contingente OTAN de los países bálticos desde el año 2017
FEINDEF 25
Más de la mitad de los españoles prevé un mundo más peligroso y apuesta por aumentar el gasto de Defensa
La seguridad y defensa es el tercer asunto que preocupa a los españoles después del acceso a la vivienda y la estabilidad económica
Más de la mitad de los españoles, un 56 % concretamente, ve dentro de 5 años un mundo menos seguro y estable en el que los conflictos armados, el cambio climático y los desastres naturales, los ciberataques y las guerras comerciales serán las principales amenazas que generarán inestabilidad, según una encuesta realizada por GAD3 por encargo de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) que ha sido presentada en la Feria de Defensa y Seguridad (FEINDEF 25) que se está celebrando en Madrid.

Feria Internacional de Defensa y Seguridad Feindef 25
Feindef aúna a Fuerzas Armadas e industria de defensa en un gigantesco escaparate de innovaciones militares
Por ello, el 52 % de los encuestados se mostrarían favorables a un incremento de la inversión en Defensa, tal y como España se ha comprometido frente a la OTAN. Para el 51 % de los españoles, este aumento de la inversión en Defensa reforzaría la seguridad nacional y hasta un 35 % que incrementará la creación de empleo cualificado.
Además, la industria de Defensa se valora, además, por su capacidad para generar beneficios económicos y sociales. Un 58 % de los encuestados opina que impulsa la innovación tecnológica, mientras que un 54 % destaca su contribución al desarrollo industrial.
OTAN y Ejército Europeo
Precisamente respecto a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) mucho ha cambiado la percepción de los españoles respecto a aquel «OTAN, de entrada no» de los años 80. El 53 % de los encuestados considera que España debe mantener su actual papel dentro de la OTAN, mientras que un 27 % apuesta, incluso, por incrementar su colaboración.
Y es que los españoles se muestran más favorables al trabajo en equipo como forma de afrontar los retos del futuro. La mitad de los encuestados considera que la Unión Europea sí que está en condiciones de afrontar las amenazas, mientras que solo un 33 % cree que España está preparada. Por ello, el 61 % de los españoles se muestra favorable a la creación de un Ejército Europeo.
Dentro de la encuesta, resalta también que los actores del sector, la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas se perciben como los organismos que más actúan en beneficio de la ciudadanía, seguidos de la Unión Europea y la industria tecnológica.