
«España necesita, y seguirá necesitando, una Armada decisiva y relevante», afirma el Almirante Jefe de Estado Matyor de la Armada, Antonio Piñeiro
Defensa española El plan durmiente de la Armada: dos nuevos portaaviones, dos fragatas F-110 más y otros dos submarinos S-80
Este miércoles saltaba a los medios una noticia de gran importancia estratégica para la defensa española. La Armada tiene en proyecto ya la adquisición de un nuevo portaaviones, el primero convencional, que podría operar hasta 30 cazas de combate de última generación y cuyo modelo estaría inspirado en el Charles de Gaulle francés, el buque insignia de la marina francesa. La empresa pública Navantia ya estudia la viabilidad de este nuevo buque por encargo de la Armada, que se sumaría a otro portaeronaves anfibio similar al actual Juan Carlos I, que la Armada tiene también previsto adquirir en el futuro, han informado fuentes militares.
«España necesita, y seguirá necesitando, una Armada decisiva y relevante», afirmó el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Almirante general Antonio Piñeiro. Estos dos nuevos buques darían sin duda un fuerte impulso a la fortaleza de nuestra Armada, de salir adelante. Sobre todo en un momento en el que la coyuntura geoestratégica obliga a plantearse una línea defensiva y de disuasión sólidas. Pero quizás no sean los dos únicos proyectos en estudio.
A comienzos del pasado mes de enero tuvo lugar en Chile la celebración de la feria Exponaval. Durante este importante evento de defensa, el contralmirante Nicolás Lapique, director de Ingeniería y Construcción Naval de la Jefatura de Apoyo Logístico, tuvo una destacada intervención, desgranando un plan con 18 programas diseñados en sintonía con el plan «Armada 50» que presentó recientemente el Almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema).
El programa que expuso el contraalmirante en Chile contempla dos unidades adicionales de submarinos, complementando a los cuatro S-80 previstos inicialmente. El S-81 Isaac Peral fue entregado a la Armada española el 30 de noviembre de 2023. Los plazos de entrega previstos para los tres restantes son: en 2026 el S-82 Narciso de Monturiol, que será puesto a flote el próximo 21 de julio. En 2028 está prevista la entrega del S-83 Cosme García y en 2030 el S-84 Mateo García de los Reyes.
El Submarino S-81 «Isaac Peral», navegando en conserva con el Buque de Acción Marítima «Audaz».
En cuanto a las futuras fragatas F-110, en la actualidad Navantia construye cinco. La Armada española recibirá las fragatas F-110 a partir de 2028, con una entrega por año hasta completar las cinco unidades, según el cronograma actual. La primera fragata, la F-111 «Bonifaz», se espera que sea entregada a principios de 2028. La hoja de ruta preentada en Chile apunta a que la serie incluiría dos fragatas más adicionales optimizadas (hasta un total de siete) en la siguiente fase del programa.

Así serán las nuevas fragatas F-110 que construye Navantia para la Armada española
En el plan que se presentó en Chile se incluía la adquisición de seis corbetas europeas. Estas unidades estarán destinadas a patrulla y defensa costera y forman parte de un proyecto con la UE que se encuentra en fase de impulso por parte de Defensa.
La Armada también planteaba en ese programa presentado en Chile en un proyecto de nuevos cazaminas equipados con tecnología avanzada para garantizar la seguridad de las rutas marítimas y la protección frente a amenazas submarinas. Además, la Armada proyecta dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM), que se unirán a los que ya están en servicio en la actualidad. Además, habría que añadir los procesos de modernización y actualización de buques y material ya existentes.
La cuestión es si ese plan que se destapó en Chile y quedó en estado «durmiente» tiene posibilidades de prosperar. Incialmente se entendió por algunos sectores como un globo sonda. De hecho, no hubo ningún tipo de desmentido, desautorización, matiz o precisión. Quizás la lejanía invitaba a que quedara difuminado. Pero las nuevas circunstancias lo traen de nuevo a primer plano de la actualidad. Ya se ha encargado el estudio de viabilidad para un nuevo portaaviones. Queda por ver si el «programa Chile» seguirá adelante o volverá a dormir al cajón donde estaba guardado.