El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa en el marco de la cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa en el marco de la cumbre de la OTANEFE

Vox exige al Gobierno que explique en qué informe oficial se basa para justificar el 2,1 % en Defensa

El presidente del Ejecutivo sostuvo que ese era el criterio del Ministerio y de las Fuerzas Armadas, en el marco de la cumbre de la OTAN celebrada la pasada semana en La Haya

El partido de Santiago Abascal ha registrado una pregunta en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno que explique «en qué documento, informe, acuerdo o canal oficial» figura que las Fuerzas Armadas u otro órgano militar hayan propuesto la cifra del 2,1 % del PIB destinado a Defensa para cumplir los compromisos con la OTAN.

Lo hace después de que la semana pasada, y antes de la cumbre de la Alianza Atlántica, Pedro Sánchez señalara en una rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa que España no iba a destinar «ni más ni menos» que un 2,1 % del PIB a esta partida, escudándose en que era el porcentaje que según los técnicos de las Fuerzas Armadas necesitaba el país para «adquirir y mantener todo el personal, equipamiento e infraestructuras exigidas por la OTAN». «No tiene sentido comprometernos a ese 5 %, sería despilfarrar miles de millones de euros que no nos harían estar más seguros», sostuvo el jefe del Ejecutivo.

Ya tras la cumbre, y preguntado por esa decisión, Sánchez, que presumió de que España no había firmado ese aumento del 5 % porque, según dijo, «sería un error», pese a que poco antes de sus declaraciones la OTAN había hecho público el documento que firmaron todos los Estados miembros en el que se recogía ese compromiso del 5 %, indicó que no había sido él el que había decidido no superar el 2,1 %, sino el Ministerio de Defensa.

«Cuando usted dice que yo he sido quien ha dicho el 2,1 % no soy yo; son las Fuerzas Armadas, es el Ministerio de Defensa quien dice que esas capacidades que han sido acordadas nosotros y el resto de Estados miembros de la Alianza Atlántica se pueden responder con un 2,1 % de nuestro PIB. Por tanto, no he sido yo», reiteró.

Como señala Vox en su texto presentado en el Congreso para solicitar las pertinentes explicaciones del Gobierno, «no consta públicamente documentación ni declaración de ningún órgano oficial de la estructura militar española en la que se sustente o justifique esa cifra como objetivo propuesto por las Fuerzas Armadas o como compromiso estratégico definido por ellas».

comentarios
tracking