Paso de peatones con inteligencia artificial en la avenida del Aeropuerto

Paso de peatones con inteligencia artificial en la avenida del AeropuertoLa Voz

Córdoba, pionera en usar la inteligencia artificial para detectar personas con discapacidad en los semáforos

El primero de la capital está situado en la avenida del Aeropuerto

Un semáforo en la avenida del Aeropuerto es el primero en la ciudad de Córdoba en aplicar la inteligencia artificial para detectar las personas con discapacidad. Cuando esto ocurre, el tiempo en que el semáforo está en verde se amplía para dar tiempo a cruzar con tranquilidad.

Así lo ha explicado el delegado de Inclusión y Accesibilidad, Bernardo Jordano, quien ha añadido que este sistema «es pionero en el mundo, no tenemos noticias de nada igual». Por esto, añade, «nos toca sacar pecho y que la ciudad de Córdoba suene en el mundo», como ya lo hace con la puesta en marcha de diversas medidas relacionadas con la accesibilidad.

Las distintas asociaciones que agrupan a las personas con discapacidad trasladaron al Ayuntamiento su queja de que no les daba tiempo para cruzar los semáforos. A partir de ese momento, la empresa encargada del mantenimiento de esta infraestructura comenzó a grabar vídeos en el semáforo que hay en la puerta de Fepamic. Se grabaron más de 700 y han servido para detectar los tres tipos más frecuentes de discapacidad, como ha explicado Antonio Vacas. Con este material se ha enseñado a la inteligencia artificial a detectar estas personas.

Las ventajas

Como punto de partida, este semáforo estará cinco segundos más en verde para las personas que lleven un andador, una silla de ruedas o un carrito de bebé, con la intención de ampliar el tiempo en el futuro, si fuese necesario, así como las distintas tipologías de personas con discapacidad.

Jordano ha explicado que este primer semáforo que usa inteligencia artificial está situado en la avenida del Aeropuerto, por contar con cuatro carriles y contar en sus inmediaciones con un centro de salud. Está en proyecto ampliarlo a otros puntos de Córdoba donde se den características similares.

El presidente de la asociación de enfermos con esclerosis múltiple (Acodem), Antonio Galindo, ha apuntado que para ellos «son superimportantes» los tiempos que un semáforo está en verde y ha agradecido la rapidez con la que el Ayuntamiento ha dado respuesta a su demanda.

comentarios
tracking