
Nuevos vehículos para la Delegación de Infraestructuras
Infraestructuras se dota de ocho nuevos vehículos para reducir la edad media de su flota
Son tres camiones con cestas para Alumbrado Público y cinco furgonetas para Parques y Jardines
El Ayuntamiento de Córdoba continúa con su estrategia de renovar la flota de la Delegación de Infraestructuras con la finalidad de rebajar su edad media, que actualmente está en los 23 años, así como de ofrecer un mejor servicio público a los cordobeses. Si hace unos meses ha se entregó una primera remesa ahora lo hace cinco vehículos para Parques y Jardines, de los que uno es eléctrico y los otros cuatro funcionan con gas. Además, se incorporan también tres camiones con cestas, que vienen a reforzar el servicio de alumbrado y uno de ellos puede alcanzar una altura de 20 metros.

José María Bellido y Miguel Ruiz Madruga, en uno de los nuevos vehículos
El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha informado de que una de sus prioridades en este mandato es la «apostar para mejorar lo más débil, que es el parque móvil» y este nuevo lote ha tenido un coste de 375.000 euros.
Además, ahora está en marcha un proceso para la compra de otros nuevos, entre los que se incluye una maquinaria tipo oruga, para poder acceder, por ejemplo, al cauce de los arroyos, así como un remolque con generador para llegar de forma rápida allá donde haga falta. También se tiene previsto comprar un depósito homologado, con capacidad para 450 litros para transporte de combustible.
Madruga ha informado de que en este mandato municipal quieren bajar la edad media del parque móvil a 15 años y a diez en el siguiente, si el PP vuelve a gobernar.
Una ciudad mejor
El alcalde, José María Bellido, por su parte, ha interpretado la llegada de estos nuevos vehículos como la necesidad de «ir mejorando la calidad de vida de los cordobeses en aspectos como el alumbrado o las zonas verdes y teníamos que dotarnos de mejores medios materiales».
Para esta actuación, el Ayuntamiento tiene previsto destinar tres millones de euros en este mandato, porque «si queremos que la ciudad esté mejor cuidada, atendida y con mejores servicios públicos».
El regidor, con estas actuaciones, ahuyenta los fantasmas de las privatizaciones de servicios al afirmar que «estamos haciendo una apuesta importante por el propio Ayuntamiento y por la Delegación de Infraestructuras porque el movimiento se demuestra andando».