
Sala del Museo Julio Romero de Torres
Los Museos Municipales de Córdoba: ¿Gestión pública, privada, o...?
Una moción de Vox abre un debate sobre las distintas visiones políticas de dirigir estas instalaciones
Una moción presentada por el grupo municipal de Vox en el pleno celebrado hoy por el Ayuntamiento ha servido para generar un debate sobre el modelo de gestión de los Museos Municipales de Córdoba. La intención de esta propuesta era pedir la externalización de esta gestión a «empresas especializadas en la administración de espacios culturales a través de un proceso transparente y riguroso de licitación».
Este asunto ha servido para que los distintos grupos municipales se hayan posicionado sobre esta cuestión, aunque al final se ha aprobado una enmienda presentada por el Partido Popular en la que se ha decidido «continuar con nuestra línea de gestión, mejorando nuestros servicios y prestaciones, adaptándolos los retos y necesidades actuales y futuras».
La portavoz de Vox, Paula Badanelli, ha recordado que durante el mandado del PSOE e IU entre 2015 y 2019 el ahora alcalde, José María Bellido, «era muy crítico con la señora Ambrosio en la gestión de los museos y ahora, con mayoría absoluta, con más dinero que nunca y con remanentes los museos están abandonados».
Esta concejal ha defendido la externalización «y no privatización» así como ha recordado que «los servicios son públicos independientemente de quien los preste». Además, ha reprochado a unos sindicalistas que se han concentrado en el salón de Plenos con el slogan de «No más empresas para amiguetes». A estos ha respondido Badanelli que «aquí los pliegos los hacen funcionarios y lsa mesas de contratación están formadas por funcionarios y creer que son chorizos es que el ladrón cree que todos son de su condición».
La concejal del PSOE Isabel Bernal ha defendido que «los servicios municipales necesitan gestión pública, aunque eso no impide colaboraciones cuando se necesiten, como es el caso del Templo Romano».
Desde Hacemos Córdoba, el concejal Iván Fernández ha defendido el servicio público calificando la propuesta de Vox de «mediocre y dañina para el Ayuntamiento», porque «su 'modus operandi' es dejar morir los servicios públicos por falta de personal».
La tercera vía
El debate lo ha cerrado la delegada de Cultura, Isabel Albás, quien no se ha decantado por una postura ni por la otra. Esta edil ha defendido el incremento de la plantilla de ordenanzas con la reposición de vacantes por jubilación o traslados.
También lo ha hecho Albás con las distintas actuaciones que desde el Ayuntamiento se realizan en este terreno, aunque sobre el fondo de la cuestión ha señalado que Vox pide la privatización; la izquierda, servicios públicos, «y nosotros la colaboración público privada».
Además, la delegada de Cultura ha criticado a los grupos de la izquierda el empecinamiento en la prestación pública de los servicios municipales, que ha calificado de «mantra» cuando «la apuesta del PP por lo público es firme pero también por la colaboración público privada».