Un lance del partido de hoy en Burela

Un lance del partido de hoy en BurelaRRSS Burela

Burela castiga el excesivo conformismo del Córdoba Patrimonio (3-2)

Los de Ema Santoro pagaron caro una muy mala recta final de partido. Ganaban 1-2 y acabaron sucumbiendo 3-2 ante un rival directo

Oportunidad perdida. Otra más esta temporada. Y en un partido que podía suponer un gran punto de inflexión, pues el Córdoba Patrimonio visitaba tierras gallegas con la intención de poner aún más distancia con el descenso y colocarse, por qué no, muy cerca de la octava posición para empezar a soñar con el play off por el título. Aunque no sea el objetivo, siempre que está cerca… termina saliendo cruz. Y eso que los de Ema Santoro lograron mantener su ventaja de 1-2 hasta que el partido entraba en su recta final, pero en la segunda parte la insistencia de Burela y su mayor ambición tras el empate, decantaron la balanza.

El Córdoba Patrimonio, más intenso en la primera mitad

No arrancó el partido con un guion diferente al esperado. Burela esperaba y llevaba el duelo a un choque de pocos goles, mientras que los de Ema Santoro proponían una presión alta para que todo ocurriera en campo contrario. Así tuvo sus primeras ocasiones. Titi y Víctor probaron a Kaluza con disparos lejanos. El internacional polaco los resolvió sin muchos problemas y después sería una de las armas ofensivas más importantes del cuadro gallego debido a su gran desplazamiento en largo con las manos. Así encontró Pitero una oportunidad que Víctor desbarató. Pero, cuando el duelo parecía entrar en una fase de indefinición, llegó una de las jugadas claves del choque: la expulsión del guardameta blanquiverde. Con algo de intriga, pues los colegiados tuvieron que hablar sobre la pista para determinar la expulsión por roja directa del cordobés.

Faltaban en ese momento más de nueve minutos para el final del primer acto y llegaba la aparición de Alarcón, presente en la convocatoria debido a las molestias de Fabio. Había que competir desde primera hora y en situación de inferioridad. Los de Ema Santoro trataron de apurar el tiempo, pero Rikelme encontró el gol en el segundo palo. Perdía por la mínima el Córdoba Patrimonio, que recuperó la igualdad en la cancha y, por tanto, las buenas sensaciones. Hasta que fraguó la diana del empate. Alarcón, haciendo la de Víctor, buscó un disparo a puerta con dirección al segundo palo. Justo donde estaba Titi, que desviaba lo justo para hacer el 1-1 a falta de seis para el intermedio.

Pero lo mejor iba a estar por llegar. Cuando solo quedaban 16 segundos para el final de la primera mitad, una jugada espectacular de pizarra terminó en una vaselina magistral de Titi del Rey, que aprovechó a la perfección una descarga no menos fabulosa de Mareco que dejó al rosarino solo frente a Kaluza. 1-2 y bocinazo a vestuarios.

Mucho ritmo en el inicio de la segunda parte

Tras el paso por el entreacto, el duelo se agitó. Pudo marcar el Córdoba con un disparo raso y seco debajo de Titi, pero también lo pudo hacer Burela en un par de acciones. Primero lo evitó el travesaño y, después, un gran Alarcón. El uruguayo estuvo muy fino durante todo el partido, dando muchísima seguridad bajo palos al equipo dirigido por Ema Santoro. A falta de siete para la conclusión, el susto lo dio Murilo, que tuvo que salir un tiempo de la cancha por un fuerte golpe en la rodilla.

Y, justo después, llegó la diana del empate. Obra de Pitero. Burela merodeaba cada vez con más insistencia el área cordobesista y, fruto de ello, consiguió el empate pese a otra intervención previa de Alarcón. La reacción, tiempo muerto en pista para reajustar ideas de cara a los seis últimos minutos de juego. Pero los que salieron reforzados fueron los locales, que pudieron hacer el 3-2 en otra oportunidad de Pitero que, en este caso, se estrelló contra la madera cuando ya se cantaba el gol en el Municipal de Vistalegre. Y, de tanto buscarlo, lo encontró. De nuevo Rikelme, en una buena acción colectiva, daba en la diana para poner por delante a los gallegos.

Tras el tanto, Santoro pasó al juego de cinco, pero ya era demasiado tarde. El Córdoba Patrimonio fue excesivamente rácano en la segunda mitad y lo pagó caro. Ganó el que más insistió.

comentarios
tracking