Ordenación de nuevos sacerdotes en la Catedral, en 2019

Ordenación de nuevos sacerdotes en la Catedral, en 2019

El obispo de Córdoba destaca la importancia del sacerdocio y la figura de Jesucristo «como sumo y eterno sacerdote»

Demetrio Fernández escribe en su carta pastoral sobre la necesidad de orar por los sacerdotes ordenados y aquellos que se preparan para serlo

Terminado el tiempo pascual, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha dirigido una carta pastoral a los fieles en la que destaca la importancia de varias fiestas que prolongan la figura de Cristo en distintos aspectos. Entre ellas, se menciona especialmente la fiesta de Jesucristo sumo y eterno sacerdote, que se celebra el jueves después de Pentecostés. Según monseñor, esta fiesta permite «percibir la grandeza y la belleza de su sacerdocio».

En su misiva, el obispo señala que «el sacerdote es el mediador entre Dios y los hombres» y enfatiza la singularidad de Jesucristo como sacerdote perfecto, quien «no sólo une a los hombres con Dios y a Dios con los hombres, sino que él mismo es Dios y es hombre». El prelado explica que el sacrificio de Cristo fue la ofrenda de su propia vida, realizada una sola vez de manera definitiva.

El obispo recuerda a los fieles que, unidos a Jesucristo, «todos tenemos acceso directo a Dios», y que en este sentido, todos somos sacerdotes por el bautismo. No obstante, subraya la necesidad de los sacerdotes ordenados, quienes, a través del sacramento del Orden, participan de la sagrada misión de Cristo. «Sin sacerdote no hay Eucaristía, sin sacerdote la presencia de Cristo queda como desdibujada y evaporada», afirma Fernández, destacando la esencialidad del sacerdocio para la Iglesia.

La carta pastoral también invita a los fieles a celebrar y agradecer a Jesucristo por hacer partícipes de su sagrada misión a los sacerdotes ordenados. El obispo, que celebra sus bodas de oro como sacerdote ordenado, insta a dar gracias por este gran regalo de Dios a él y a la Iglesia, y a orar por todos los sacerdotes para que se mantengan fieles a su vocación. Citando a San Juan de Ávila, el obispo resalta que «la reforma de la Iglesia vendrá por la santidad de los sacerdotes y el fervor de los Seminarios».

En el cierre de su carta, Fernández pide especialmente orar por los diáconos que serán ordenados el próximo 29 de junio en Córdoba, y envía su afecto y bendición a todos los fieles.

Pueden leer íntegramente la carta pastoral en este enlace.

Comentarios
tracking