Farmacéutica realizando un test en esta jornada informativa

Farmacéutica realizando un test en esta jornada informativa

Los farmacéuticos y AECC se unen para prevenir el cáncer de piel en Córdoba

Han celebrado una jornada informativa en la que ha realizado análisis de piel, reparto de muestras y consejos sobre fotoprotección solar

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba han celebrado este viernes una jornada informativa en la Avenida del Gran Capitán con motivo del Día Europeo de Prevención del Cáncer de Piel, cuyo objetivo ha sido sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de protegerse del sol y detectar precozmente este tipo de tumor, el más frecuente en España.

Durante la actividad, organizada mediante una carpa instalada en el bulevar, se ofrecieron análisis gratuitos de piel con dermoanalizadores para determinar el fototipo cutáneo de los asistentes y recomendar el fotoprotector más adecuado. Además, se repartieron muestras y folletos informativos, y se resolvieron dudas sobre cómo aplicar correctamente las cremas solares, su etiquetado o las posibles interacciones con medicamentos.

A la cita acudieron el alcalde de Córdoba, José María Bellido; la delegada territorial de Salud, María Jesús Botella; la presidenta de la AECC en Córdoba, Mª Auxiliadora Cabanás; y el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Rafael Casaño, entre otras autoridades. Todos ellos coincidieron en destacar la necesidad de evitar la exposición solar en horas centrales del día, usar cremas adecuadas todo el año y extremar precauciones en colectivos vulnerables como menores, embarazadas y personas mayores.

«El farmacéutico comunitario tiene un papel clave en la prevención del cáncer de piel por su cercanía y capacidad de asesoramiento sanitario», subrayó Rafael Casaño, quien también recordó que en Córdoba hay más de 400 farmacias con personal cualificado para orientar a la población sobre fotoprotección.

La radiación solar, especialmente la UV, es el principal factor de riesgo del cáncer de piel, pero también puede causar quemaduras, alergias, fotoenvejecimiento o alteraciones del sistema inmunológico. Por ello, los profesionales participantes difundieron un decálogo de consejos básicos, entre los que se incluyen evitar las horas punta de sol, aplicar el protector 30 minutos antes de salir, renovar cada dos horas y consultar siempre en la farmacia sobre posibles riesgos derivados de medicamentos.

comentarios
tracking