Fundado en 1910

29 de mayo de 2023

Imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz AyusoEFE / EP

Almeida se posiciona en contra de los vientres de alquiler y Ayuso lamenta que la izquierda decida los debates

José Luis Martínez-Almeida, se ha mostrado «en contra de los vientres de alquiler» y defiende su prohibición en España, pero se ha mostrado dispuesto a «que se abra ese debate» de forma «serena y sosegada», en línea con lo planteado por el PP.
A la salida del acto de toma de posesión del nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad, Martínez-Almeida ha defendido como «razonable» la postura de su partido sobre la gestación subrogada y la posibilidad de abordar su regulación siempre que no haya contraprestación económica, pero ha insistido en que el debate debe ser «sosegado y sereno» y ha de «prevalecer siempre el interés del menor».
«Me parece que es un debate que tiene que estar ahí, pero que es un debate que se tiene que hacer de modo sosegado y sereno. Hay numerosas cuestiones, para mí la más importante, sin lugar a dudas, siempre es el interés prevalente de los menores, que es quien debería ser nuestro objetivo prioritario», ha remarcado el regidor, quien ha subrayado la «entidad» y los «matices» que presenta una cuestión «tan compleja» como ésta.

«La izquierda decide cómo vivimos»

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preguntada por el tema por los periodistas, en una visita al Parque de Santander de Chamberí, Ayuso ha señalado que este es un debate «que ha nacido súbitamente» y aunque cree que es beneficioso abrir todos los debates cree que «no de esta manera».
«Pienso que ya han nacido más de 2.000 niños que están en nuestro país de esta manera, y además ha habido casos también muy conocidos, pero en ese momento los señores de la izquierda no decían absolutamente nada. Y es que, como vemos, es la izquierda la única que en España puede decidir cómo tenemos que vivir, cómo han de ser las familias, cuándo interesan los debates, sobre quién ponemos el acento...», ha censurado a continuación.
Comentarios
tracking