
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Asamblea de Madrid
Las incógnitas de la citación de Sánchez en la comisión de investigación de Begoña en la Asamblea
Tras semanas de especulaciones, este lunes el grupo parlamentario popular en la Asamblea de Madrid anunciaba que llamará a declarar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a declarar a la última sesión de la comisión de investigación de la cátedra de Begoña Gómez en la Complutense que se celebrará la semana que viene en la Asamblea de Madrid. Un anuncio que ha desatado un terremoto político en la Cámara regional y que también arroja consigo una serie de incógnitas. La más acuciante, ¿irá o no Sánchez a la comisión?
De acuerdo con diversos informes del Consejo de Estado, el presidente del Gobierno no tiene obligación de comparecer en una comisión de investigación de un parlamento autonómico. De hecho, fuentes de la Cámara de Vallecas confirmaron a El Debate que «los altos cargos de la administración del Estado no comparecen en las comisiones de investigación autonómicas» y fuentes del propio Gobierno avanzaron a EFE este lunes que Sánchez no acudirá. Sin embargo, y aunque desde el Partido Popular están convencidos de que Sánchez, efectivamente, no irá «por cobardía», lo cierto es que, según Vox, todavía quedarían resquicios por aclarar a la hora de determinar si el líder del Ejecutivo debe o no acudir a la llamada de los de Isabel Díaz Ayuso.
Tanto es así, que la formación capitaneada por Isabel Pérez Moñino ha reiterado a la Mesa de la Asamblea de Madrid un informe, que ya solicitó sin éxito hace tiempo, que arroje luz sobre las responsabilidades jurídicas de que Sánchez no comparezca, que lo hiciera pero no respondiera a las preguntas —como hizo su esposa— y de que incurriera en falso testimonio.
Y es que, para Vox no está tan claro, a pesar de esos informes del Consejo de Estado, que Sánchez esté exento de declarar, razón por la que reiteran la necesidad de que la Asamblea elabore ese informe jurídico. Según expuso la diputada Ana Cuartero este lunes en los pasillos de la Asamblea, la citación de Sánchez se produce tanto en cuanto es el marido de Begoña Gómez, no en su calidad de presidente del Gobierno, y, por tanto, cabría la posibilidad, a su juicio, de que sí tuviera que comparecer.
Además, Cuartero también planteó que el hecho de que la Mesa de la Asamblea haya aceptado que se llame a Sánchez abriría la puerta a que realmente pudiera comparecer porque, en su opinión, de lo contrario, no tendría sentido que la Mesa aceptara llamarle.
«No quiero pensar que estemos sólo ante fuegos de artificio. No nos conformamos con una llamada a Sánchez para cubrir el expediente, vamos a ir hasta el final para que tenga que venir», esgrimió, al tiempo que celebró que el PP se haya animado a citar a Sánchez tras «toda la presión ejercida por Vox».
Mientras tanto, desde el PSOE de Madrid opinan que la comisión para investigar y, en su caso, determinar las responsabilidades políticas que hubiese por las presuntas irregularidades y trato de favor en el funcionamiento de los programas de cátedras y postgrados de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido, desde el inicio, «un circo de siete pistas» que le sirve a Ayuso para «hablar de todo menos de los problemas de Madrid».
Las últimas sesiones de la comisión
La comisión sobre la cátedra de Begoña Gómez celebra este miércoles su penúltima sesión con las comparecencias del responsable de Indra Business Consulting, Amado Ramos, y de la responsable de contratación de Barrabes.biz y Profesora del Máster Dirección de Fundraising público y privado en ONL, Isabel García-Lomas, después de que el empresario Carlos Barrabés haya excusado su comparecencia en problemas de salud y que el CEO de Indra, Luis Abril, haya hecho lo propio por problemas de agenda.
Además, para la última sesión, prevista para la próxima semana, el PP no sólo ha llamado a Sánchez, sino que también quiere que comparezcan el exvicerrector de la UCM Juan Carlos Doadrio Villarejo y Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que fue contratada para trabajar como asistente de Begoña Gómez.