La exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene Montero

La exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene MonteroEuropa Press

En Alcorcón

Podemos obvia los efectos de la ley del sí es sí y pide llamar «Irene Montero» a un centro contra la violencia sexual

Desde la formación morada insisten en que las obras de acondicionamiento del edificio «se encuentran actualmente finalizadas a falta de pequeños detalles que no impiden su utilización»

El círculo de Podemos de Alcorcón ha exigido «la apertura inmediata» en la localidad del Centro Estatal de Coordinación del Servicio de Atención y Protección a las Víctimas de Violencia de Género (ATENPRO) y ha propuesto que el espacio lleve el nombre de la exministra de Igualdad «Irene Montero», la artífice de la ley conocida como «solo sí es sí» y que ha provocado rebajas de condenas a más de 1.400 agresores sexuales.

Desde la formación morada, que forma parte de Ganar Alcorcón, coalición municipalista que gobierna en el municipio junto a PSOE y Más Madrid, ha recordado que hace ya más de un año que arrancaron las obras del proyecto de adaptación del edificio I del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA) para albergar este centro.

Desde 2023 se han llevado a cabo obras de adaptación para albergar este centro integral de referencia, «pionero en Europa y en el mundo», que contará con 3.000 metros cuadrados destinados a la atención y protección de víctimas y a la investigación de la violencia de género.

Gestionado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y promovido por el Ministerio de Igualdad, el antiguo espacio ha sido transformado por completo gracias a una inversión pública de 32 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Tras ciertos retrasos en las obras, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa (PSOE), avanzó en noviembre pasado a EFE que estaban ya «a semanas de esa apertura», aunque reconocía que «no es una cuestión que dependa directamente del Ayuntamiento».

«El continente y el contenido está ya preparado para ponerse en marcha y me consta que dentro de muy poco lo veremos hecho una realidad. Estamos a disposición de la FEMP para su puesta en marcha», señalaba Testa sobre el futuro Centro de ATENPRO en la localidad.

Sin embargo, tres meses después aún no hay noticias sobre la inauguración de este espacio contra la violencia sexual, algo que han denunciado desde Podemos, que pide que «la apertura se haga de forma inmediata tanto por lo que significa en la lucha contra las violencias machistas como por lo que supondrá para empezar a dinamizar socialmente la zona».

Desde la formación morada insisten en que las obras de acondicionamiento del edificio «se encuentran actualmente finalizadas a falta de pequeños detalles que no impiden su utilización», por lo que creen que hay detrás otras motivaciones que están frenando la apertura del centro de ATENPRO.

«Una vez más la intención del PP de bloquear el aprovechamiento del compleja, utilizando su nueva mayoría en la Federación Madrileña de Municipios (FMM) pretendiendo modificar el uso del proyecto original de atención a las victimas de violencia de género para convertirlo en un edificio de atención a familias», aseguran desde la formación morada.

La formación, liderada por la edil de Cultura Raquel Rodríguez, que forma parte del Gobierno municipal dentro de la coalición municipalista Ganar Alcorcón, insiste en que este es «un mantra ideológico habitual de la derecha para desvirtuar la lucha de las mujeres por la igualdad».

Por otro lado, han anunciado que «una vez se produzca la apertura propondrán al Gobierno municipal que dicho edificio sea nombrado como Irene Montero», puesto que fueron la exministra de Igualdad y su equipo «las que apostaron con toda firmeza por este proyecto y por nuestra ciudad».

comentarios
tracking