Elena Ramallo, profesora y doctora en Derecho que pide eliminar el hiyab de los colegios

Elena Ramallo, profesora y doctora en Derecho que pide eliminar el hiyab de los colegiosEl Debate

Asamblea de Madrid

Victoria de Vox en su cruzada contra el hiyab: la profesora que defiende su prohibición hablará en la Asamblea

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha anunciado este lunes que la profesora Elena Ramallo podrá intervenir finalmente en la Asamblea de Madrid para defender la prohibición del uso del hiyab en los colegios. Una intervención que, según denunció la formación hace días, había sido inicialmente vetada por parte del Partido Popular, con mayoría en la Mesa de la Cámara autonómica.

«Después de varios intentos bloqueados por parte del Partido Popular, finalmente hemos conseguido que se escuche una voz valiente como es la de Elena Ramallo, una profesora experta en derechos humanos que defiende con rigor y, sobre todo, sin complejos, la libertad frente al avance del velo islámico en las escuelas», ha afirmado Pérez Moñino en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.

Según han explicado fuentes de la Asamblea a este periódico, la admisión por parte de la Mesa de la comparecencia de esta profesora se ha producido tras un cambio en la redacción de la petición por parte de Vox.

Tras celebrar que, ahora sí, Ramallo podrá exponer sus ideas en el Parlamento madrileño, Pérez ha recordado que esta misma profesora fue «silenciada por la extrema izquierda» en el Congreso de los Diputados y «amenazada por islamistas».

Ramallo, según ha adelantado la portavoz de Vox, explicará «su experiencia, sus argumentos y su conocimiento y advertirá sobre los peligros que implica, especialmente para las mujeres y niñas, el avance del islamismo en nuestra región».

«Esta invitación no es sólo un gesto simbólico, es una declaración de principios: el hiyab no es una prenda inocente, ni se puede comparar con llevar un crucifijo -como lamentablemente nos dijo Ayuso en el último pleno- es la punta del iceberg de una ideología que choca frontalmente con los valores occidentales y con la igualdad entre hombres y mujeres», ha señalado.

Además, la portavoz en la Asamblea de Madrid del partido capitaneado por Santiago Abascal, ha denunciado que hay «hoy, en Madrid, en muchos municipios, en muchos barrios, en muchos colegios, hay muchas niñas que están siendo obligadas a ir veladas al colegio para evitar provocar a pervertidos. Esto es intolerable y es un problema que nosotros vamos a poner encima de la mesa», ha concluido.

Uso del hiyab en Madrid

El pasado mes de febrero, después de que se celebrara en el municipio madrileño de Parla una manifestación a favor del uso del hiyab en tres institutos que lo habían prohibido, se reverdeció este debate en la esfera pública. En la actualidad, son los propios colegios los que de forma autónoma pueden decidir prohibirlo o no en sus aulas.

Algo que el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid no tiene intención de cambiar. «Es algo que la Comunidad de Madrid tiene muy normalizado. La propia autonomía de los centros es la que establece las normas de funcionamiento y, por tanto, cada centro educativo establece sus propias normas que todos los docentes, los alumnos y, en definitiva, toda la comunidad educativa, tiene que cumplir», señalaron desde el Gobierno autonómico a preguntas de este periódico.

Cabe recordar que en España no hay ningún tipo de normativa nacional o regional que regule el uso de prendas religiosas que cubren la cabeza, aunque el Tribunal Supremo se pronunció en 2013 y avaló la decisión de un instituto en Pozuelo de Alarcón (Madrid) de prohibir la asistencia a clase de una alumna con el hiyab cubriendo su cabeza.

comentarios
tracking