Fundado en 1910
El líder de Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano

El líder de Bildu en el Parlamento Vasco, Pello OtxandianoIñaki Bersaluce/EP

Bildu subraya que su oferta al PNV para una coalición electoral es «una apuesta por sumar»

El líder de Bildu en el Parlamento Vasco ha subrayado que «entre aquellos que están de acuerdo en que» el País Vasco «es una nación y que tiene derechos nacionales, podemos llegar a mínimos comunes»

El portavoz de Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha precisado que la oferta de una coalición electoral al PNV para las generales no es para «un frente común», sino «una apuesta por sumar» que «viene para quedarse» y que se abre también al «espacio de la izquierda confederal».

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Otxandiano ha respondido, de esta forma, al secretario general del PSOE vasco, Eneko Andueza, que este pasado domingo alertó contra «frentes» nacionalistas y se preguntó «a qué viene volver a la época de las trincheras».

Otxandiano ha precisado que, «más que frente común, es una apuesta por sumar». Tras criticar que, «hay gente que está en la división, en general y también en la izquierda», y que «las dinámicas que dividen y fraccionan e impiden llegar a consensos fundamentales sobre mínimos comunes son cada vez más recurrentes», ha dicho que Bildu está «en la suma» y cree que, «entre aquellos que están de acuerdo en que este país es una nación y que tiene derechos nacionales, podemos llegar a mínimos comunes».

En ese sentido, ha añadido que «sería bueno para el país presentarnos en las instituciones del Estado, también en las instituciones europeas, como país». «Y eso suma», ha añadido, para asegurar que, de llevarse a cabo, la capacidad de influencia en el Estado «sería mucho mayor en defensa de nuestros derechos nacionales, de nuestros derechos lingüísticos y de nuestras selecciones nacionales».

Otxandiano ha insistido en que «es una propuesta que ya queda en el ADN de la izquierda soberanista» y ha remarcado que «no es tacticista», sino que la han adoptado en un congreso «a través de una resolución de forma solemne y una propuesta que viene para quedarse». Por ello, ha dicho que insistirán en los siguientes meses y años en la cuestión de que «nos va a tocar defender nuestros derechos nacionales, y si lo hacemos de forma conjunta tendremos muchas más posibilidades de que eso tenga un efecto positivo para el país».

Sobre la respuesta del PNV en el sentido de que no sería y coherente la oferta de Bildu de «ir felices de la mano a Madrid cuando en casa le trata a tortazos», Otxandiano ha destacado que en el País Vasco hay «un debate político sosegado y sostenido sobre una cultura política suficiente» y no hay «crispación».

En ese sentido, ha afirmado que «no hay ningún impedimento para que seamos capaces, entre el PNV y Bildu, también en el espacio de la izquierda confederal, para llegar a consensos mínimos para representar a este país en las instituciones estatales o europeas, de forma que hagamos defensa común de nuestros derechos nacionales».

El dirigente de Bildu ha subrayado que la política consiste «en definir espacios para la competencia porque tenemos modelos diferentes en cuestiones sociales y económicas, pero también en definir espacios donde tiene que primar la colaboración».

«Y si somos un país pequeño, una nación negada, y si además todos entendemos que aquí se ha producido un proceso involutivo por parte del Estado que ha erosionado nuestro autogobierno, y si además somos conscientes de que seguramente en los siguientes años nos va a tocar hacer defensa de nuestras libertades nacionales ante el auge de la extrema derecha y ante una internacional reaccionaria, tenemos que ser capaces de blindar espacios de cooperación, y esto no va en detrimento de la competencia en otra serie de cuestiones», ha defendido.

En esa línea, ha señalado que «las elecciones en el país, las autonómicas, las forales y las municipales, son espacios donde hay que confrontar de forma democrática diferentes modelos sociales y económicos, pero las elecciones estatales al Congreso y al Senado y las elecciones europeas son una oportunidad magnífica para plantarnos en representación de un país que reivindica su soberanía».

Temas

comentarios
tracking