Fundado en 1910
Arnaldo Otegi, en el Congreso de Bildu que ha tenido lugar en Pamplona

Arnaldo Otegi, en el Congreso de Bildu que ha tenido lugar en PamplonaEuropa Press / Eduardo Sanz

Otegi propone al PNV, Podemos y Sumar hacer listas conjuntas para las generales y europeas

El líder abertzale reconoce que el cambio en la presidencia del PNV paraliza un acercamiento entre nacionalistas «para un nuevo estatus político» para el País Vasco

Arnaldo Otegi a incluido a Sumar en su propuesta «con gran profundidad y de manera solemne» de elaborar listas electorales conjuntas para las elecciones generales y europeas que lanzó el pasado sábado en la clausura del Congreso de Bildu que tuvo lugar en Pamplona.

«Siendo Euskal Herria una nación oprimida, dividida en tres ámbitos administrativos entre dos estados, hay opciones de hacer otra cosa y de no competir entre nosotros en algunas elecciones». Además, ha dirigido la propuesta, «no solo a PNV o Geroa Bai (marca navarra del PNV), sino también a cualquiera que piensa que Euskal Herria es una nación que tiene derecho a decidir».

Arnaldo Otegi ha dicho que presentarse en solitario a las elecciones, «a nosotros nos viene muy bien, porque sacamos muy buenos resultados», pero que la opción de «acudir como país a Madrid y a Europa es lo que hay que decidir, una candidatura popular entre distintos partidos que lleve la voz del pueblo con un programa de mínimos y que reconozca que Euskal Herria es una nación con derecho a decidir que necesita otro estatus político».

«Está claro que en el ámbito socioecónomico no estamos de acuerdo en muchos aspectos, pero nosotros hacemos esta propuesta desde un enfoque nacional, es decir, es una opción para hablar como nación. Luego, cada uno defenderá allí lo que defienda en lo social y lo económico. Nosotros defenderemos unas cosas, PNV otras, y Geroa Bai, Podemos y Sumar otras, pero creemos que unidos hacemos más fuerza», ha asegurado.

Por ello, el dirigente soberanista ha propuesto a las fuerzas abertzales y a las de la izquierda confederal «manifestar libre y notoriamente cuál es la mayoría de este país y probar democráticamente quiénes somos y qué queremos».

Relación con el PNV

No obstante, el líder abertzale ha reconocido que el cambio de presidencia al frente del PNV le obligará a empezar de cero el «acercamiento» que ya mantenía con Andoni Ortuzar.

Otegi ha reconocido en una entrevista radiofónica que no tiene relación con Aitor Esteban, actual portavoz del PNV en el Congreso y principal candidato a suceder a Ortuzar, aunque «igual hemos coincidido alguna vez, pero en muy pocas ocasiones».

En su opinión, «aparte del feeling» que pueda haber entre ellos, «si actuamos con responsabilidad política», Bildu y PNV «deberíamos continuar con el camino hecho hasta ahora».

comentarios
tracking