Fundado en 1910
El coordinador de Bildu, Arnaldo Otegi en una comparecencia pública

El coordinador de Bildu, Arnaldo Otegi en una comparecencia públicaEuropa Press

Otegi consumará su asalto al poder absoluto en Bildu tras la asamblea de este fin de semana

Ha dividido el órgano de dirección de la coalición para rodearse solo de su núcleo más cercano, el que le acompañó en los años de cárcel

Este jueves se ha iniciado la votación telemática para elegir al próximo secretario general de la coalición Bildu y en la que Arnaldo Otegi es el único candidato. Los resultados se conocerán en la asamblea que celebrarán este fin de semana en Pamplona y donde Otegi saldrá con un poder absoluto sobre la coalición mucho más reforzado y no por el más que previsible apoyo, sino por el nuevo organigrama que ha preparado el abertzale.

Para empezar, el nombre del cargo de Otegi pasará de ser 'coordinador general', que implica que coordina varios elementos diferentes, a 'secretario general', que elimina esa diversidad.

Además, ha dividido la dirección de la coalición con la creación de una 'mesa política' que se reunirá cada dos meses y estará integrada por 33 personas, y una 'Ejecutiva' que dirigirá la gestión diaria y estará integrada por 16 personas entre las que no estarán representantes de las otras dos formaciones políticas que conforman Bildu además de Sortu, el partido fundado por Otegi.

En esta Ejecutiva se agrupará el círculo más cercano del líder de la formación e incluirá, tal y como adelantó El Debate, a cuatro de los cinco miembros de Batasuna que acompañaron a Otegi en la cárcel.

Ni Eusko Alkartasuna, una escisión del PNV, ni Alternatiba, una escisión de Ezker Batua (la Izquierda Unida vasca) estarán presentes en la 'Ejecutiva' y solo contarán con representación en la 'Mesa Política' con un representante cada uno.

Votación telemática

Con esta perspectiva, este jueves se inicia el proceso de votación telemática para elegir la nueva dirección de Bildu, que ya está elegida desde hace semanas toda vez que no hay lista alternativa.

Los resultados se conocerán en el III Congreso que se celebrará los días 7 y 8 en el Palacio de Congresos y Exposiciones Baluarte de Pamplona.

Además, de conocer los resultados, en los que no se esperan sorpresas, al congreso asistirán para arropar el poder absoluto de Otegi representantes del Sinn Féin, del ANC sudafricano y del partido mexicano Morena.

Hoja de ruta

Es de esperar que el congreso concluya el sábado por la tarde con la intervención del líder supremo, que dará a conocer el ideario de la coalición después de que se apruebe la ponencia política que marcará la hoja de ruta para la tan ansiada independencia a través del reconocimiento nacional y el nuevo estatus con el que los abertzales pretenden superar el actual Estatuto de Autonomía vasco. Y celebrándose como se celebra el congreso en Pamplona, no dejará de haber alusiones a Navarra, la gran ambición abertzale.

comentarios
tracking