
Potaje de garbanzos con espinacas con crema de cebolla confitada, pan payés y huevo cocido
Gastronomía
Los mejores restaurantes para disfrutar de los Viernes de Vigilia con potaje, bacalao y torrijas
Las opciones más allá de la carne son numerosas e igual de apetitosas
La Cuaresma es el periodo comprendido entre el Miércoles de Ceniza y el Jueves Santo. Para los católicos tiene un significado especial, ya que se trata de una fase de purificación, además de la conmemoración del tiempo que Jesús permaneció en el desierto de Judea, en Jerusalén.
En palabras del Papa Francisco, esta representa un «tiempo favorable para volver a lo esencial, para despojarnos de lo que nos pesa, y para reconciliarnos con Dios». También es una etapa en la que la Iglesia invita a sus fieles a purificarse para reconciliarse con su fe y con ellos mismos. Su práctica data del siglo IV, cuando se da la tendencia para constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia.
En este sentido, se practica el ayuno y la abstinencia de ingerir carne durante los días de vigilia, pero las opciones restantes son numerosas e igual de apetitosas.
El jardín de Arturo Soria

Carabinero a la brasa
La Taberna de Elia

Pintxo de bacalao
Vía de las Dos Castillas, 23. Pozuelo de Alarcón
Luz de lumbre

Torrija, chocolate, helado
Por supuesto, los Viernes de Vigilia no falta el Potaje, 100 % tradicional. Comamos de 'cuchara, cuchillo y tenedor' o de manera más informal, es imposible irse sin disfrutar de uno de sus caseros postres. Gran parte de su carta está disponible para llevar, y sin duda es un sabroso broche tras un paseo por la Sierra o una visita al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Calle de los Estudiantes, 6. San Lorenzo de El Escorial.