Fundado en 1910
Antonio miró

Antonio miróEFE

Moda

Muere el diseñador Antonio Miró, referente de la moda española

Galardonado con el premio Cristóbal Balenciaga al Mejor diseñador español, ha fallecido a los 74 años

El modista, diseñador y empresario Antonio Miró, un referente en el mundo de la moda española, ha fallecido este jueves a los 74 años, según han informado a Efe fuentes cercanas a la familia.

Nacido en Sabadell (Barcelona) en 1947 e hijo de un sastre, Antonio Miró abrió su primera tienda en la Rambla Catalunya de Barcelona, Groc, con tan solo veinte años, y fruto del éxito de la misma creó en 1979 su propia marca, con la que llegó a presentar sus colecciones en muchas pasarelas internacionales, entre ellas París, Milán y Nueva York.

En 1988 fue galardonado con el premio Cristóbal Balenciaga al Mejor diseñador español y en el año 2000 recibió la medalla FAD, otorgada por la Asociación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes Decorativas por su trayectoria profesional. También recibió en 2003 la Medalla Antoni Gaudí, Moda Barcelona, de la Pasarela Gaudí.

Además, se le reconoce por haber hecho desfilar a modelos no profesionales. Es autor del vestuario de los Mossos d'Esquadra y del de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Sus diseño también han aparecido en obras de teatro y en películas, equiparando su ropa a una obra de arte. «La moda no tiene sentido si uno no aprecia la poesía, la música y todo lo que se puede desarrollar alrededor del arte y sobre todo la artesanía. El principio poético es la base de todas las artes», decía.

Creó su propia marca junto a dos socios inversores (Ignacio Malet y Fernando Zallo). La firma del creativo catalán empezó a brillar por todo el mundo, desfilando en pasarelas e iniciando su internacionalización con Ermenegildo Zegna como distribuidor.

Tras obtener el reconocimiento internacional y obtener numerosos galardones en todo el mundo, el diseñador barcelonés recompró a sus socios el cien por cien de su firma a finales del siglo.

En 2007, venció la opción de compra del grupo Tendam, uno de los compradores más interesados en la firma de Miró, sin que se llegase a cerrar el acuerdo. Un año más tarde, Miró vendió el 70% de la empresa a Nuevos Valores Textiles y comenzó a desvincularse de la compañía que llevaba su nombre, aunque manteniendo siempre la pasión por el diseño. En 2013, en cambio, volvió a tener un declive económico y entró en concurso de acreedores.