
Casonas populares del centro de Liérganes.
Uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, con un balneario centenario y un increíble casco histórico
La leyenda del Hombre Pez está también íntimamente ligada a esta localidad, enclavada en uno de los paisajes más bellos del norte de España
Pocos pueblos condensan como este tantos atractivos en la Comunidad de Cantabria. Por su ubicación entre verdes paisajes montañosos, las bellas postales que ofrecen sus puentes sobre el río Miera, la maravilla que es pasear por las calles empedradas de su centro histórico, flanqueadas por casonas populares bellamente decoradas, de cuyos balcones lagrimean multitud de jardineras y flores, su elegante arquitectura clasicista de los siglos XVII y XVIII y su exquisita gastronomía. Una visita llena de historia, naturaleza y relax.
Las casas del centro alegran la visita y la vista con la bella y florida decoración de sus balcones
Si a esto le añadimos la singular leyenda del Hombre Pez que acompaña al pueblo y la posibilidad de disfrutar de un balneario centenario que lleva su nombre y que fue uno de los favoritos de nobles y reyes, la visita a este pueblo es de las que nunca se olvidan. Un consejo: si puede, evite los días punta del mes de agosto, ya que la afluencia de visitantes es numerosa.
«Las Tetas de Liérganes»

Puente Viejo de Liérganes con «las Tetas» al fondo.
El Hombre Pez

Escultura del Hombre Pez junto al río Miera.
Un joven del pueblo desapareció en el río Miera y reapareció años después en la bahía de Cádiz. Es la leyenda del Hombre Pez
Desde los miradores de Liérganes se contempla un paisaje de montañas suaves y verdes intensos que estimulan los sentidos. Un destino ideal para desconectar y disfrutar con calma de uno de los lugares más bellos y entrañables del norte de España. La parte vieja de Liérganes incluye, además de las casonas populares, el Palacio de Rañada o de Cuesta-Mercadillo, la iglesia de San Sebastián, la parroquial de San Pedro Ad Víncula, las casas de los Setién y los Cañones, las capillas del Humilladero y el Carmen y el puente nuevo.
El balneario de Alfonso XIII

Balneario de Liérganes.
Churros y queso

Balcones con flores en Liérganes.
Y después de recorrer la localidad y disfrutar de su historia, su patrimonio y su naturaleza, una recomendación es encontrar hueco en alguna de las terrazas junto al puente principal del río Miera y deleitarse con una de las especialidades de Liérganes: el chocolate con churros. Mayores y pequeños los recordarán para siempre por su grosor y delicado sabor. Si le va más lo salado, estamos en Cantabria y aquí los quesucos son todo un manjar, tanto curados como frescos o de nata. Buen provecho.