Fundado en 1910
iglesia santo domingo caceres

Iglesia Santo Domingo, Cáceres

La historia del conde de la Camorra fallecido a los 71 años

Juan de Dios Pareja-Obregón, casado con Matilde Durán Escudero, falleció tras una enfermedad

La nobleza cacereña se encuentra de luto tras el fallecimiento de Juan de Dios Pareja-Obregón Ruano Posse López de Tejada, X Conde de la Camorra, a los 71 años. Nacido en Cáceres, el aristócrata falleció este lunes en Madrid, donde se encontraba hospitalizado debido a una enfermedad. Su partida ha dejado un gran vacío en la comunidad, tanto en lo personal como en lo social.

Este martes su ciudad natal le dio el último adiós con una emotiva misa funeral celebrada en la iglesia de Santo Domingo, oficiada por el padre Fernando Alcázar. La ceremonia estuvo marcada por la interpretación de la Salve Rociera, una composición del tío del difunto, el compositor Manuel Pareja-Obregón. La pieza fue interpretada por Joaquín Pareja-Obregón, pianista flamenco y primo del fallecido, lo que añadió un toque personal y emotivo al homenaje.

Juan de Dios Pareja-Obregón deja viuda, Matilde Durán Escudero, con quien tuvo tres hijas: Paz, Mati y Concha. La mayor, Paz, será quien herede el título nobiliario y se convierta en la primera mujer de la familia en ostentar el condado, un hecho que marca un hito en la historia de la familia Pareja-Obregón.

Muy querido

El fallecido, conocido por su carácter amable y su profunda conexión con su tierra natal, vivió entre su residencia en la capital cacereña, cerca de la plaza de la Concepción, y su finca La Ahigaleja, donde se dedicaba a la agricultura y la ganadería. Quienes le conocían lo describen como «un cacereño de corazón», siempre cercano a su gente y comprometido con su comunidad.

En el funeral estuvieron figuras destacadas como el torero sevillano Martín Pareja-Obregón, primo del fallecido, y el escritor y galerista José Miguel Carrillo de Albornoz, Vizconde de Torre Hidalgo, quien compartió sus sentimientos en redes sociales: «Ha fallecido mi querido primo y amigo Juan Pareja Obregón, conde de la Camorra. Te echaremos mucho de menos, Juanito. Descansa en la paz del Señor».

Un título que perdura

El Condado de la Camorra tiene sus orígenes en Antequera, donde comenzó su historia en el siglo XVIII. El Rey Felipe V otorgó el título en 1712 a Luis de Pareja-Obregón, un militar destacado de la época, quien también fue regidor de Antequera y caballero de la Orden de Santiago. Desde entonces, el título ha pasado de generación en generación, y Juan de Dios Pareja-Obregón fue el décimo miembro en recibirlo.

Aunque el título tiene raíces militares, lo que realmente definió a Juan de Dios fue su carácter cercano y generoso. Además, su devoción religiosa era notable. Era hermano de carga de la Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres, y miembro de las hermandades del Nazareno y del Santo Entierro.

Dicen que tenía una habilidad especial como zahorí, capaz de encontrar agua, una destreza muy apreciada por su comunidad. Su legado perdurará en Cáceres.

comentarios
tracking