Fundado en 1910

02 de junio de 2024

El Shafee Elsheikh, integrante del grupo terrorista Estado Islámico

El Shafee Elsheikh, integrante del grupo terrorista Estado IslámicoAFP

EE.UU. declara culpable al «Ringo» de los Beatles del Estado Islámico

Pasará el resto de su vida en prisión, y puede incluso que se enfrente a la pena de muerte

Un juzgado de Virginia, EE.UU. ha declarado culpable al yihadista El Shafee Elsheikh. Se enfrenta al resto de su vida en prisión, e incluso a la pena de muerte, por su papel en la red de secuestros del grupo terrorista EI en Siria, que condujo a las decapitaciones de dos trabajadores humanitarios y dos periodistas americanos.
Elsheikh fue acusado de apoyar a una organización terrorista, y de toma de rehenes y conspiración para asesinar a ciudadanos estadounidenses: James Foley, Steven Sotloff, Peter Kassig, y Kayla Mueller.
El jurado deliberó durante horas, antes de alcanzar un veredicto en la que ha sido, de momento, la persecución de mayor perfil a un miembro del Estado Islámico en Estados Unidos. Elsheikh «permaneció quieto y sin expresión», según The Guardian, mientras se leía su sentencia.
Al condenar a Elsheikh, el jurado concluyó que formaba parte de «los Beatles» de EI, un trio de terroristas al que los rehenes apodaron como el grupo de música inglés, ya que todos hablaban con acento británico. Aunque nació en Sudán, el terrorista creció en Reino Unido, y tenía la doble nacionalidad.
El juicio se centró en las muertes de los cuatro rehenes americanos. Los tres hombres fueron ejecutados públicamente, en decapitaciones que los captores grabaron en video. Luego, las difundieron en las redes. Mueller, la única mujer del grupo, entró en un matrimonio forzado con el líder Abu Bakr al-Baghdadi, califa de EI desde 2013 hasta 2019. La violó y torturó repetidamente hasta matarla, en 2015.
A pesar de la condena, fundada sobre todo en los vínculos demostrables de Elsheikh con el DAESH, ninguno de los exprisioneros pudo identificar al acusado como uno de los «Beatles» que los mantuvieron cautivos. Aunque tenían acentos distintivos, los tres terroristas, apodados «John», «George», y «Ringo», siempre llevaban máscaras, y prohibían el contacto visual bajo amenazas de palizas.
Con todo, se sospecha que Elsheikh era el «Ringo» del grupo. Los tres Beatles fueron personajes clave en la red de toma de rehenes que resultó en la muerte de tantos. Durante las declaraciones de cierre del miércoles, el primer asistente del fiscal estadounidense, Raj Parekh, afirmó que estos Beatles «eran el alma de la conspiración de rehenes».
Entre 2012 y 2015, cuando el Estado Islámico controlaba grandes secciones de Siria e Irak, 26 rehenes fueron secuestrados.
Comentarios
tracking