Fundado en 1910
Marine Le Pen sonríe después de depositar su voto en las elecciones presidenciales en las que se enfrenta a Emmanuel Macron que se juega su reelección

Marine Le Pen sonríe después de depositar su voto en las elecciones presidenciales en las que se enfrenta a Emmanuel Macron que se juega su reelecciónAFP

Elecciones Francia

Le Pen encabeza el recuento en las provincias de Ultramar

Estos resultados de Ultramar, sin embargo, no suelen ser extrapolables a la metrópoli en Europa

Marine Le Pen encabeza el recuento en las provincias de Ultramar a falta de los resultados definitivos, según se desprende de las informaciones facilitadas por el diario belga La Libre Bélgique, que no está sujeto a las restricciones informativas de los medios franceses, a los que la ley prohíbe dar cualquier tipo de información electoral, con excepción de la tasa de participación, hasta las 8 de la noche, hora del cierre de los colegios electorales en la metrópoli.

De acuerdo a lo publicado por La Libre Bélgique, la candidata de la Agrupación Nacional obtiene el 69,60 % de los votos (92.106 votos) frente al 30,40 % (40.229 votos) de Emmanuel Macron en la Isla de Guadalupe, siendo la tasa de participación del 47,18%. En Martinica, otra isla francesa en el Caribe, Le Pen obtiene el 60,87%, frente al 39,13% del presidente saliente. En esta provincia, la tasa de participación es del 45,45%.

En Guyana, Le Pen sigue siendo la más popular con el 60,70% (21.734 votos), frente al 39,30% (14.073 votos) del candidato a la reelección. La tasa de participación es del 38,89%. La candidata extremista también ocupa el primer lugar en San Martín y San Bartolomé, con un 55,42 %, frente al 44,58 % de su rival, con una participación es del 38%.

El único consuelo para Macron se produce en la Polinesia francesa, territorio sito en el Pacífico sur, donde vence, con el 51,81% de los votos (42.880 votos emitidos). Marine Le Pen obtuvo el 48,19% (39.890 votos emitidos). La abstención es del 57,75%. También hay un 2,70% de votos en blanco y un 2,05% de votos nulos.

Estos resultados no suelen ser extrapolables a la metrópoli

Conviene tomar estos resultados con la máxima prudencia. En primer lugar, faltan las cifras de otras provincias ultramarinas como la Isla de la Reunión (Océano Índico) o el archipiélago de Nueva Caledonia, ubicado en el Pacífico. Asimismo, estos resultados no suelen ser extrapolables a la metrópoli. En primer lugar, porque la suma de la población de todos los territorios franceses de Ultramar no llega a los tres millones de habitantes de un país que supera los 65 millones.

También porque el nivel de vida de los franceses ultramarinos es bastante inferior al de sus compatriotas metropolitanos y viven de una economía muy dependiente del erario y de las rebajas fiscales. Estas ventajas, sobre todo en el Caribe, no han impedido la multiplicación en fechas recientes de episodios del descontento social plasmado en disturbios violentos. Basta recordar los de Guadalupe en enero pasado. Y la única vía «de escape» democrática es un voto populista.

comentarios
tracking