Fundado en 1910
La ex presidenta (1990-1997) de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro

La ex presidenta (1990-1997) de Nicaragua Violeta Barrios de ChamorroMiguel Álvarez / AFP

Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Chamorro, es trasladada en estado delicado de salud a Costa Rica

En 1990 se convirtió en la primera presidenta electa del continente americano, ahora se encuentra en el país vecino donde dos de sus hijos están exiliados

La expresidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro, aquejada por problemas de salud y quien el miércoles cumplió 94 años, fue trasladada el martes de Managua a Costa Rica, donde viven exiliados dos de sus cuatro hijos, opositores al régimen de Daniel Ortega.

«A partir de ahora, doña Violeta se establecerá en San José, bajo el cuidado y el amor de su familia, con el acompañamiento de personal de salud y médicos especializados», aseguró su familia en un comunicado.

Barrios de Chamorro, primera mujer que gobernó Nicaragua (1990-1997) tras derrotar en las urnas a Ortega en 1990, entonces candidato a la reelección, ha estado alejada de la vida pública por complicaciones derivadas de la enfermedad de Alzheimer y una embolia cerebral que sufrió en 2018.

«Agradecemos profundamente a los médicos, personal de salud, y trabajadoras de servicio, que cuidaron por su bienestar en Nicaragua en todos estos años, y a todas las personas que siempre la acompañan con sus oraciones y se mantienen pendientes de su estado de salud, que continúa siendo delicado, pero estable», subrayó la nota.

Tras el accidente cerebrovascular, Barrios de Chamorro permaneció en su residencia en Managua, donde vive Claudia Chamorro, una de los cuatro hijos que tuvo con el periodista Pedro Joaquín Chamorro, quien era director y dueño del diario La Prensa cuando fue asesinado durante la dictadura de Anastasio Somoza, en 1978.

Dos de sus hijos, el exministro Pedro Joaquín y la periodista Cristiana Chamorro Barrios, quien pretendía enfrentar a Ortega en las elecciones de 2021, fueron apresados ese año y luego excarcelados y expatriados en febrero pasado.

Otro de sus hijos, el periodista Carlos Fernando Chamorro, director del medio digital Confidencial, se exilió en Costa Rica en 2021. Cristiana también vive en ese país y Pedro Joaquín en Estados Unidos.

Ortega regresó al poder el 2007 y ha sido reelegido sucesivamente en elecciones fraudulentas

Fuertes protestas en 2018 contra el gobierno de Ortega, que se extendieron por al menos tres meses con bloqueos de carreteras dejaron más de 300 muertos debido a la represión gubernamental, según la ONU.

El régimen de Ortega consideró las protestas como un intento de golpe de Estado promovido por Estados Unidos, mientras que organismos internacionales acusaron al gobierno de reprimir violentamente a la oposición.

Estados Unidos y la Unión Europea aplicaron sanciones contra la dictadura de Nicaragua que mantiene en sus cárceles a 80 presos políticos y ha expulsado y despojado de su nacionalidad a más de 300 líderes opositores así como proscrito unas 3.000 oenegés en el país centroamericano.

comentarios
tracking