Fundado en 1910
El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, en comparecencia de prensa tras reunirse con su colega kazajo, Murat Nurtleu

El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, en rueda de prensa con su colega kazajo, Murat NurtleuEFE

Hungría denuncia que en París se reúnen los que no quieren la paz en Ucrania

El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, defendió que su país siempre ha defendido abrir la puerta al diálogo y a las negociaciones diplomáticas

El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, acusó este martes a los líderes europeos que se reúnen de urgencia en París –entre los que no se encuentra Budapest– de no querer la paz en Ucrania. «Desde hace tres años no dejan de echar leña al fuego», denunció.

Durante una visita a Astaná, la capital de Kazajistán, Szijjártó declaró que los mandatarios europeos convocados en Francia por el presidente de la República Emmanuel Macron «quieren impedir que se alcance un acuerdo de paz en Ucrania».

«Se reúnen en París los que están del lado de la guerra, los que han seguido una estrategia errónea durante los últimos tres años (...) provocando el peligro de una escalada bélica», declaró. En este sentido, Szijjártó destacó que la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha traído consigo a su vez una nueva realidad política que puede beneficiar tanto a Hungría como a Kazajistán y ha aplaudido la reanudación de los diálogos entre Rusia y Estados Unidos.

«Nos sentimos contentos y aliviados al saber que Donald Trump y Vladimir Putin tuvieron una larga conversación», señaló Szijjártó en rueda de prensa tras reunirse con su colega kazajo, Murat Nurtleu. El ministro húngaro indicó que en sus conversaciones abordaron la situación en Ucrania.

Asimismo, recalcó que Hungría ha defendido que la puerta al diálogo y a las negociaciones diplomáticas debe mantenerse siempre abierta, por lo que a los húngaros en Europa y EE.UU., durante la anterior Administración, los han llamado «propagandistas rusos».

Según Szijjártó, los líderes de aquellos países que recientemente han criticado a Trump «se unen hoy para apoyar la guerra contra Trump y contra las negociaciones entre EE.UU. y Rusia».

comentarios
tracking