
El presidente ruso, Vladímir Putin
Rusia considera «ilusorio» ampliar la tregua con Ucrania ante la ONU
El embajador ruso señaló que, hasta el momento, el presidente Putin no ha dado «nuevas directivas» sobre la continuación de la tregua
Ante la ONU, el embajador de Rusia, Vasili Nebenzia, mantuvo su postura de que Ucrania fue la responsable de la ruptura de la tregua energética. Así, ha calificado de «ilusorio» el debatir una posible extensión del alto el fuego, aunque aclaró que Moscú no ha emitido «nuevas directivas» al respecto.
Tras una sesión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad, Nebenzia defendió que Rusia había cumplido «estrictamente» los términos del armisticio en el sector energético, mientras que Ucrania, según su versión, los había «ignorado generalmente». El diplomático ruso cuestionó a los «patrocinadores occidentales del régimen de Kiev» sobre su voluntad de ejercer presión sobre Volodímir Zelenski para que acatara la moratoria, lamentando que el encuentro se centró en «atribuir toda la culpa a Rusia».
El embajador ruso señaló que, hasta el momento, el presidente Putin no ha dado «nuevas directivas» sobre la continuación de la tregua. Sin embargo, consideró poco factible hablar de una ampliación debido a las dificultades experimentadas con la «tregua limitada a la infraestructura energética». Argumentó que Rusia no se encuentra en una posición que le permita considerar «seriamente» una tregua de mayor alcance y puso en duda quién supervisaría su cumplimiento.
Nebenzia ruso describió la reunión como de las «más raras» en las que ha participado, resaltando la participación de Rusia y Estados Unidos, sin que «nadie más» hablase. Indicó que la sesión privada fue solicitada por los «colegas occidentales», refiriéndose a los países europeos representados en el Consejo.Consulta a Estados Unidos nuevos pasos
Por otro lado, los delegados de Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia acusaron a Rusia de intentar marginar a Ucrania de las discusiones. Reafirmaron su apoyo a la participación de Kiev en el diálogo y ofrecieron su «apoyo incondicional». Estos países también manifestaron su respaldo a las iniciativas diplomáticas lideradas por Estados Unidos para lograr una tregua más amplia y demandaron a Rusia que acceda a un acuerdo «completo e incondicional», tal como aseguran que Ucrania hizo semanas atrás, en aras de la paz en el continente europeo.
Aunque ni Moscú ni Kiev han confirmado oficialmente la finalización de la tregua, el Kremlin admitió su intención de consultar con Estados Unidos sobre los pasos a seguir una vez expirado el plazo acordado.