Fundado en 1910
Los Reyes Matilde y Felipe de Bélgica, juntos a los Duques de Luxemburgo

Los Reyes Matilde y Felipe de Bélgica, juntos a los Duques de LuxemburgoAFP

Los Reyes de Bélgica, Luxemburgo y Suecia irán acompañados con sus primeros ministros al funeral del Papa Francisco

De estas tres Casas Reales, la sueca no es católica y sin embargo ha decido enviar una representación al máximo nivel tanto de jefe de Estado como jefe de Gobierno

La mayoría de las Monarquías europeas, incluida por supuesto la de España encabezada por el Rey Felipe y la Reina Letizia, se preparan a asistir al funeral del Papa Francisco este sábado en Roma. El Vaticano informó el jueves que al menos 130 delegaciones, incluyendo jefes de Estado y monarcas en ejercicio estarán presentes en el funeral.

Sin embargo, a diferencia de la mayoría de las delegaciones de alto nivel que están conformadas tanto por la figura del Monarca o sus herederos al trono y sus respectivos jefes de Gobierno o primeros ministros, Pedro Sánchez no acompañará al Rey Felipe a las exequias del Papa Francisco.

Los Monarcas de España, Dinamarca y Mónaco asistirán sin sus respectivos jefes de Gobierno, siendo la española la monarquía católica más importante en la que se ausente el jefe de Gobierno.

Ante la ausencia de Sánchez, Don Felipe asistirá con tres ministros: Félix Bolaños, María Jesús Montero y Yolanda Díaz así como con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Bélgica, Luxemburgo y Suecia al más alto nivel

En el caso de Bélgica, tanto el primer ministro Bart De Wever como los Reyes Felipe y Matilde han confirmado su asistencia.

De Wever, además, compartió en redes sociales la expresión latina 'Requiem aeternam dona ei, Domine, et lux perpetua luceat ei. Pax et Bonum' ('Concédele, Señor, el descanso eterno y que brille para él la luz perpetua. Paz y Bien').

En representación de Luxemburgo estarán presentes en Roma tanto el primer ministro Luc Frieden como los Duques Enrique y María Teresa. Frieden, quien se encuentra hasta el viernes en visita de trabajo en Japón, destacó en sus redes sociales que el Papa Francisco fue «una autoridad moral de renombre mundial».

Por su parte, en un mensaje en la web del Gran Ducado de Luxemburgo, el soberano destacó que Francisco fue «un hombre de gran compasión, que compartía el dolor y el sufrimiento de los demás».

El Pontífice visitó Luxemburgo y Bélgica el pasado mes de septiembre

Suecia, un país de mayoría protestante al igual que Noruega, confirmó que los Reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia así como el primer ministro, Ulf Kristersson viajarán a Roma.

Por su parte, Mónaco anunció tres días de luto oficial por la muerte del Sumo Pontífice y el Palacio Real confirmó que el príncipe Alberto II y la Princesa Charlene asistirían al funeral este sábado.

Los monarcas ausentes

Si bien los Reyes Carlos III y Camila no acudirán a Roma, Guillermo, el príncipe de Gales, representará al Reino Unido y a éste se unirá el primer ministro británico Keir Starmer.

Por parte de Dinamarca, la Reina Mary será la representante de la corona en ausencia de su marido, el Rey Federico X, quien tiene un compromiso previo ineludible en un viaja a Japón. Por ahora se desconoce si alguien del Gobierno danés la acompañará.

En el caso de Noruega, si bien el Rey Harald V no asistirá, los príncipes herederos Haakon y Mette-Marit estarán presentes en el funeral junto al ministro de Asuntos Exteriores, Espen Barth Eide.

Mientras tanto, el Rey Guillermo de los Países Bajos no asistirá por tener que presidir ese mismo sábado la celebración del Día del Rey, un importante acto de encuentro entre la familia real y los ciudadanos. Sin embargo, el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof y el canciller Caspar Veldkamp sí estarán presentes.

Finalmente, el Principado de Liechtenstein -por el momento- no ha oficializado la asistencia de ningún miembro de la Casa Real, pero dado su marcado catolicismo se espera que acuda el príncipe -Jefe de Estado- Juan Adán II o su hijo y heredero, el Príncipe Luís.

comentarios
tracking