Fundado en 1910
Jeffrey S. Shapiro
Jeffrey S. ShapiroAnálisis internacional

Rusia usa el antisemitismo como arma ideológica en Hispanoamérica

Los líderes rusos, sus propagandistas y medios estatales difunden regularmente teorías conspirativas antijudías para desviar su culpa y distorsionar los acontecimientos mundiales

Actualizada 04:30

La cadena Russia Today depende de la matriz RT Novosti, que está financiada por el Gobierno ruso

La cadena Russia Today depende de la matriz RT Novosti, que está financiada por el Gobierno rusoAFP

Históricamente el Kremlin ha explotado estrategias de propaganda para moldear la percepción de las poblaciones de sus adversarios con el objetivo de erosionar la confianza en sus sistemas electorales, estructuras de liderazgo e instituciones democráticas. Al aprovechar las tensiones culturales, económicas y políticas en democracias y países en transición, Rusia crea caos, duda e inestabilidad. Uno de sus métodos se basa en una tradición de explotar la tendencia al antisemitismo.

Los líderes rusos, sus propagandistas y medios estatales difunden regularmente teorías conspirativas antijudías para desviar su culpa y distorsionar los acontecimientos mundiales, especialmente en las democracias occidentales. De este modo, el Kremlin explota con frecuencia sentimientos antisemitas en Hispanoamérica para socavar la legitimidad de Ucrania y fomentar la división, mientras desvía la atención de sus propias acciones al instrumentalizar narrativas antisemitas bajo el pretexto de informar sobre voces disidentes.

En un artículo de RT en Español del 23 de abril, Russia Today cita a un opositor que afirma que el presidente ucraniano Zelenski ha fusionado «el nazismo ucraniano con las peores tendencias del sionismo israelí». Esta declaración no solo equipara el nazismo y el sionismo, un recurso retórico antisemita clásico, sino que también busca deslegitimar tanto al gobierno de Ucrania como al Estado de Israel.

Un informe del Departamento de Estado de EE.UU. de enero de 2024 advierte que: «Durante más de un siglo, las autoridades zaristas, soviéticas y, ahora, de la Federación Rusa, han utilizado el antisemitismo para desacreditar, dividir y debilitar a sus adversarios percibidos dentro y fuera del país». Asimismo, un análisis de la Digital News Association encontró que la Rusia actual, bajo el liderazgo de Vladimir Putin, continúa explotando mitos antisemitas centenarios.

Sede de la cadena de televisión Russia Today (RT) en Moscú.

Sede de la cadena de televisión Russia Today (RT) en Moscú.Yuri Kadobnov / AFP

Muchos de estos mitos se centran en la familia Rothschild, una familia judía ashkenazí cuyos orígenes se remontan a 1567, en Alemania. Los Rothschild extendieron sus riquezas por Frankfurt, Londres, Nápoles, París y Viena, y alcanzaron estatus de nobleza en el Sacro Imperio Romano Germánico y el Reino Unido. Para el siglo XIX, eran una de las familias más ricas del mundo.

Las teorías modernas antisemitas derivan de estereotipos que acusan a los Rothschild de fomentar guerras para obtener ganancias al financiar a los países en conflicto. Otros rumores los vinculan con sociedades secretas, como el mítico Illuminati, para «gobernar el mundo». La Liga Antidifamación (ADL) señala que «la creencia de que los Rothschild manipulan divisas y eventos globales para su enriquecimiento personal y dominación mundial es un pilar de los teóricos de la conspiración antisemita».

La propaganda antisemita en Hispanoamérica

Las narrativas antisemitas rusas son difundidas en Hispanoamérica por medios estatales y cuentas en redes sociales como @DaniMayakovski y @LatinosPorPutin, citadas frecuentemente por Telesur de Venezuela y medios estatales de Cuba. Estos mensajes incluyen tropos sobre los Rothschild, vilipendiando a Tel Aviv en comentarios sobre el conflicto entre Israel y Hamás.

Investigadores digitales de la Asociación Digital de Noticias (DNA, por su siglas en inglés) con sede en Florida, encontraron al menos 137 artículos de conspiración sobre los Rothschild provenientes de la edición en español de Sputnik dirigida a América Central y del Sur en el último año.

El 8 de octubre de 2024 Sputnik Mundo publicó un artículo en español titulado «¿Emmanuel Macron, el protegido de los Rothschild convertido en presidente de Francia?». Citando al Financial Times, con sede en Londres, Sputnik hizo referencia al trabajo previo de Macron en el banco de inversiones Rothschild & Co. entre 2008 y 2012 para insinuar que el presidente francés está controlado por una red secreta de élites.

Sputnik informó que Macron recaudó fondos «de una poderosa red de banqueros, financieros y empresarios…» y añadió que «las leyes francesas permitieron que la campaña de Macron mantuviera su lista de donantes en secreto». El artículo afirma, además, que, «al asumir el cargo, Macron implementó una serie de medidas a favor de los ricos y las empresas».

En otro intento por desacreditar a sus enemigos en Kiev, los medios estatales de Moscú en Hispanoamérica afirmaron que Ucrania se ha convertido en el último objetivo de los Rothschild. En un artículo del 11 de septiembre de 2024, Sputnik Mundo informó que los Rothschild han obtenido beneficios del levantamiento de Maidán de 2014, al que el artículo se refiere como «el golpe neonazi de 2014.»

Este titular refleja cómo las narrativas del Kremlin tergiversan el levantamiento de Maidán de 2014, presentándolo como un «golpe de Estado» patrocinado por la CIA que colocó a «neonazis» en el gobierno ucraniano. En realidad, la Revolución de la Dignidad de 2014, como se le conoce en Ucrania, fue una expresión de descontento civil en la que el pueblo ucraniano se movilizó para destituir a Víktor Yanukóvich, miembro del partido prorruso de las Regiones, quien fue posteriormente condenado por traición.

Desde entonces, Ucrania ha celebrado elecciones democráticas, eligiendo más recientemente a Volodímir Zelenski, quien es judío.

DNA encontró artículos de la prensa estatal rusa que, ya en 2017, sugerían que los Rothschild estaban creando división dentro del gobierno de Ucrania para obtener beneficios.

El 27 de octubre de ese año Sputnik publicó un artículo en el que se sugería que la empresa estatal de gas de Ucrania, Naftogaz, «aprovechaba el desacuerdo entre el gobierno ucraniano y la Unión Europea para crear la empresa de tránsito de gas Operador GTS de Ucrania» y que, «para fortalecer su posición, Naftogaz atrajo a la influyente dinastía financiera de los Rothschild» que, según el artículo, recibiría millones «por sus servicios.»

Al concluir el artículo el Kremlin le recordaba a los lectores que Naftogaz ya tenía un contrato con la empresa estatal rusa Gazprom. Al sugerir que «Ucrania es el nuevo objetivo de los RothschildMoscú creó las bases para insinuar que los judíos estaban trabajando para socavar la relación económica entre Rusia y Ucrania y, potencialmente, interrumpir el suministro energético de Ucrania.

Jacob Rothschild

Jacob Rothschild (1936-2024) banquero, inversor y filántropo británico, perteneciente a la dinastía RothschildAFP

El 11 de septiembre de 2024 Sputnik Mundo sugirió que los Rothschild «han estado profundamente involucrados en los asuntos de Ucrania desde el golpe de Estado de 2014», y afirmó que la familia estaba obteniendo miles de millones «reestructurando la deuda de Ucrania».

En realidad, Rothschild & Co. ha actuado como asesor de Ucrania y su asesoría financiera ha ahorrado a Kiev alrededor de 11.400 millones de dólares. Además, Rothschild & Co. ha firmado el Ukraine Business Compact, un pacto internacional de negocios para atraer inversores dispuestos a ayudar en la reconstrucción del país, devastado por la invasión rusa de 2022.

Esta narrativa fue promovida en otro artículo de Sputnik Mundo el 17 de septiembre de 2024 sobre la historia de los Rothschild, en el cual se afirmaba que la dinastía «surgió en el apogeo de los imperios coloniales europeos... apostó por el Reino Unido contra Francia durante las guerras napoleónicas [y] financió a soldados mercenarios de Hesse… para consolidar su fortuna.» Una versión anterior de esta narrativa apareció en 2017 en Reseau International, un sitio de noticias francés que fue acusado en 2023 de promover narrativas del Kremlin sobre la guerra en Ucrania.

El artículo de Sputnik Mundo del 17 de septiembre, que supuestamente explica «cómo los Rothschild utilizan su inmensa riqueza para influir en la política mundial,» fue rápidamente amplificado en la cuenta de X de Rafael Araya Masry, un corresponsal chileno que también es presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe y miembro del Consejo Central de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

El sitio de noticias boliviano Contacto Sur, que con frecuencia enlaza a numerosos sitios rusos como Noticiaslatam.com y RT Actualidad también se hizo eco del reporte del Kremlin. Esta narrativa patrocinada por el Moscú se publicó, además, en el sitio cubasoberana.com, que se publica en portugués.

Una investigación de ADN determinó que el registro actual del sitio web cubasoberana.com es privado, pero que fue patrocinador de la Cumbre de los Pueblos por la Democracia de 2022, organizada como «una contraparte de la Cumbre de las Américas del presidente Joe Biden».

A pesar de su nombre, la ‘Cumbre de los Pueblos por la Democracia’ unió a diversos grupos a favor del régimen comunista de Cuba, partidarios del dictador venezolano Hugo Chávez y medios como Resumen Latinoamericano, que, según informes*, obtiene contenido de Tertulias en Cuarentena, un canal de YouTube con sede en España conocido por lanzar «ataques a quienes consideran a Hezbolá una organización terrorista».

Soros, la USAID y Cataluña

Una narrativa similar fue promovida en un artículo de Sputnik Mundo en febrero de 2024, que alegaba que el financista judío George Soros conspiraba con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para influir en la independencia de Cataluña de España.

Al afirmar falsamente que Soros y la USAID conspiraban para provocar una guerra civil en España, y que los Rothschild estaban explotando las tragedias de Ucrania, Rusia procura despertar la memoria histórica en Hispanoamérica sobre eventos similares, como el papel de la United Fruit Company en el golpe de Estado en Guatemala en 1954, que derrocó al presidente democráticamente electo Jacobo Árbenz.

Este tipo de historias intentan despertar temores en Hispanoamérica sobre la explotación neocolonial y sugiere que los judíos, Israel y las democracias occidentales como Estados Unidos y Francia conspiran entre sí para explotar a Centro y Sudamérica.

Rusia instrumentaliza narrativas históricamente desacreditadas para sembrar la división y la desconfianza

La estrategia propagandística del Kremlin se basa en explotar teorías de conspiración antisemitas para deslegitimar a sus adversarios y debilitar a las democracias occidentales y a Ucrania. A través de su aparato mediático estatal y sus aliados en medios hispanoamericanos, Rusia instrumentaliza narrativas históricamente desacreditadas, como la supuesta conspiración de la familia Rothschild o los Protocolos de los Sabios de Sion, para sembrar la división y la desconfianza.

Esta táctica busca desviar la atención de sus propias agresiones, como la invasión de Ucrania, y reforzar su influencia en Hispanoamérica al asociar a sus enemigos con supuestas conspiraciones judías y sionistas. Al amplificar estos relatos, el Kremlin refuerza prejuicios arraigados y erosiona la confianza en las instituciones democráticas, cumpliendo así su objetivo de desestabilizar a sus adversarios desde dentro.

*Jeffrey S. Shapiro es un periodista de investigación y ex fiscal en Washington, D.C. Es miembro de la junta directiva de la Asociación Digital de Noticias (DNA) y coordinador de la Alerta de Propaganda de Rusia en América Latina. Shapiro ha sido vetado de ingresar a Rusia por orden de Vladimir Putin.

comentarios
tracking