Las señal Pareu ha sustituido a la de Stop en alguna población

Las señal Pareu ha sustituido a la de Stop en alguna población de Lérida

Barrera idiomática

El Gobierno autoriza las señales de tráfico escritas solo en catalán

Hasta ahora era obligatoria la utilización del español junto con el idioma local en la señalización de tráfico

Hace ya años que la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial aclaraba que el español era la lengua oficial de las señales de tráfico. Como tal, en el artículo 56 dictaba sentencia con toda claridad ante cualquier duda de competencias que pudiera surgir.

El citado artículo enuncia: «Lengua, las indicaciones escritas de las señales se expresarán, al menos, en la lengua española oficial del Estado». Lo que dejaba abierta la puerta a un hipotético segundo idioma.

Sin duda alguna

En otras palabras, suponía la obligación tácita de que todas las señales de tráfico deberían estar escrita en español, dejando poco lugar a dudas. La aplicación a los carteles y señales en las carreteras era sencilla, podían estar rotulados también en el idioma propio de cada comunidad, pero siempre junto al español.

Si por la peculiar forma de la misma no cabía en los dos idiomas, no existía la menor duda respecto a cual era el obligado. Esto provocaba que en muchas ocasiones hubiera que leer dos veces un mismo cartel para enterarnos de su significado.

Más vale tenerlo que leer dos veces que no entender nada

Más vale tenerlo que leer dos veces que no entender nada

Durante años, diferentes instancias judiciales e incluso el Defensor del Pueblo han recibido quejas y recursos por parte de conductores que han sido multados por señales que inclumplían la ley, al estar escritas en un solo idioma que no era el oficial. Así ocurrió en 2019 en Torrelameu, Lérida, cuando los carteles de Stop se sustituyeron por otros con la palabra Pareu.

Anulación de multas

El problema legal es que muchas de las sanciones emitidas por el incumplimiento de este tipo de señales podían ser recurridas ante las instancias judiciales oportunas por la no comprensión del texto.

Pero la situación cambia por completo desde hace unos días, pues el Gobierno ha corregido la Ley de Tráfico al reconocer una precisión presentada por el Gobierno Balear que permite que las señales de tráfico de Baleares podrán estar escritas tan sólo en catalán en caso de que no quepan los dos idiomas.

Señal de difícil comprensión por los no catalanoparlantes

Señal de difícil comprensión por los no catalanoparlantes

El término 'caber' abre la puerta a multitud de apreciaciones subjetivas a la hora de rotular la cartelería, tal y como va a suceder. El problema de la defensa del idioma y de la identidad cultural en estos casos es que habrá conductores que no entiendan el significado de lo que pone en las señales. Lo que significa un agravio comparativo entre ciudadanos de un mismo país, además de un peligro para la seguridad vial.

El propio Gobierno Balear confirmó al presentar este recurso, que ha sido tramitado durante meses, que velaría y ayudaría al resto de comunidades para que se preservara su identidad lingüística en términos similares.

comentarios
tracking