
El antiniebla trasero tiene gran capacidad para deslumbrar
Seguridad vial
La multa que te puede poner la DGT por usar mal las luces antiniebla
Como confirma la Guardia Civil, los problemas y errores de iluminación son causa directa de numerosas sanciones en carretera
En lo que llevamos de otoño y ya cercano el invierno, ha habido espesas nieblas en buena parte de la península. La niebla está considerada como una de las situaciones climatológicas más peligrosas para conducir por la falta de visibilidad.
Y lo que es peor, no hay forma de combatirla. En estas condiciones no es viable mejorar nuestra visibilidad, pues cualquier luz que encendamos lo único que provocara es que veamos aún menos, pues se refleja en las propias partículas de niebla.
Lo importante es que nos vean
Lo que sí que podemos hacer es que nos vean, lo cual es clave para la seguridad. En este caso, la mejor forma de que nos vean es, por un lado, encender las luces delanteras de carretera, de hecho, es obligatorio llevarlas encendidas, pero en ningún caso las largas. Si la niebla es incipiente tranquilo, basta con que enciendas los antinieblas delanteros.

Las luces antiniebla iluminan directamente la calzada y las líneas de la carretera
Antiniebla trasero, uso limitado
De esta manera te aseguras que los coches con los que te cruzas te ven a distancia. En caso de que la niebla se vuelva muy espesa debes encender también el trasero, tal y como recoge el artículo 106 del Reglamento de Circulación: «La luz antiniebla trasera sólo deberá llevarse encendida cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean muy desfavorables, como en caso de niebla espesa, lluvia muy intensa, fuerte nevada o nubes densas de polvo o humo».
Conviene recordar que no cumplir la normativa vigente en materia de luces está sancionado con una multa de 200 euros, lo cual aplican con todo rigor si, por ejemplo, se te ocurre circular con los antinieblas encendidos durante el día o durante la noche, por su elevada capacidad para deslumbrar al resto de conductores.
Cuando usar antinieblas trasero
- Niebla muy densa.
- Lluvia muy espesa.
- Nevada.
- Polvo.
- Humo.

Uso de antinieblas según la DGT
Conviene recordar también que los actuales sitemas de encendido de luces automáticos no son capaces de activar ni apagar los antinieblas, pues sólo están preparados para reconocer la oscuridad, en ningún caso la claridad provocada por la niebla. Del mismo modo tampoco encienden las luces de carretera cuando hay niebla y deberemos hacer manualmente.