
Un Peugeot 508 casi nuevo abandonado en un aeropuerto español
Insólito
La sorprendente historia de los coches abandonados en los aeropuertos y cómo terminan
Sólo durante el inicio de la pandemia se abandonaron más de 360 coches en el aeropuerto de Barajas
Basta dar un paseo por el aparcamiento de cualquier aeropuerto en el mundo para descubrir decenas de automóviles cubiertos de polvo y mugre que fueron abandonados por sus propietarios antes de irse del país.
En 2020, sólo en las semanas iniciales de la pandemia de Covid, AENA (la sociedad española encargada de gestionar los aeropuertos) informó del abandono de 360 vehículos en el parking del aeropuerto de Adolfo Suarez Madrid-Barajas.
Cientos de historias
El origen de estos coches es una verdadera incógnita en muchos casos, pero lo cierto es que casi todos tienen una historia muy interesante detrás.

Algunos llegan incluso a cubrir el coche con una funda, pues se marchan con la intención de volver
Coches sin pagar
En este caso se trata de vehículos financiados que tienen muchas letras pendientes detrás y que en condiciones normales son recuperados por las financieras, que ejecutan el crédito y disponen del vehículos.
Lo habitual es que las financieras ni siquiera inicien un proceso judicial contra el propietario, más aún si es extranjero y está en su país de origen, pues muchos de estos países no tienen ni siquiera acuerdo judiciales con España.
También está el caso de los que abandonan España con la intención de volver, pero luego diferentes razones les obligan a quedarse en su país natal y olvidarse de sus pertenencias aquí.

En aeropuertos extranjeros puedes ver un Porsche 911 GT2 RS de más de 200.000 euros abandonado
En otras ocasiones se trata de coches viejos con un coste de reparación muy elevado, circunstancia que les hace abandonarlo para siempre en unas instalaciones de este tipo, es cierto que si el propietario es localizable va a tener que hacer frente a las multas derivadas del abandono de un coche su destrucción.
El hampa también aparca
Por último están los coches robados que son abandonados en estas instalaciones por el anonimato y la impunidad que proporcionan estas instalaciones, de manera que la policía tiene mucho más complicado su localización.
También hay constancia de coches de alquiler abandonados a la buena de Dios por prisa o miedo a perder el vuelo...
En todos los casos la solución no es tan sencilla como llegar con la llave y llevarse el coche, ni siquiera en el caso de que sean propiedad de la financiera. De acuerco con la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial la propiedad del aparcamiento debe esperar seis meses para dar parte a la policía, con lo que se inicia el proceso judicial.

El aeropuerto de Palma es otro de los que más coches abandonados registra
La policía trata de localizar al propietario para solucionar la situación y si este no aparece o no quiere hacer nada el coche debe permanecer aparcado hasta que haya una sentencia judicial en firme que permia retirarlo en una grúa o similar.
Posteriormente los coches, incluso algunos que están en buen estado, siguen el procedimiento habitual de achatarramiento, por lo que acaban camino de un desguace si su propietario no lo retira.
El propietario deberá correr con los gastos del procedimiento judicial, la multa y el achatarramiento, por lo que la broma le puede salir por un buen pico.