La carta con la multa tarda en llegar entre una y tres semanas

Afortunadamente hay métodos más rápidos que esperar la llegada de la temida carta de la DGT

Práctico

¿Cómo saber rápido si la DGT te ha puesto una multa?

Existen alternativas mucho más rápidas que esperar en casa la notificación de la DGT para saber si nos han puesto una multa durante un viaje

En los viajes de larga distancia es habitual que pasemos por más de un radar fijo de velocidad y por varios móviles. Tal y como es sabido, desde la compra de los miniradares Velolaser por la DGT, cada vez es más difícil percatarse de su presencia, pues los agentes de la Guardia Civil directametne los esconden tras señales de tráfico o tras los quitamiedos, con lo que es más imposible detectarlos todos.

Entre 100 y 600 euros

No se trata de correr ni de superar los límites de velocidad, pero es cierto que en ocasiones por un mero despiste podemos superar los límites de velocidad, lo que se traduciría en una sanción entre 100 y 600 euros.

Así oculta la DGT los radares durante esta Semana Santa

Los famosos Velolaser pueden esconderse en cualquier sitio

Por ello es más que recomendable que cuando concluyamos un viaje o las vacaciones hagamos una búsqueda para saber si hemos sido 'galardonados' con una multa por el camino.

Espera sentado

La opción más sencilla es esperar en casa la llegada de la notificación de la sanción, lo que suele tardar entre una o dos semanas y siempre que haya alguien en casa y que tengamos la dirección postal actualizada en la DGT.

La Dirección Electrónica Vial o el fichero Testra de la web de la DGT pueden ayudar

La Dirección Electrónica Vial o el fichero Testra de la web de la DGT pueden ayudar

Otra alternativa es darnos de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV), un fichero que reúne todos las direcciones de correo electrónico de los conductores que hayan querido darse de alta para recibir las sanciones mediante este sistema.

Hace ya un año que este procedimiento es obligatorio para las empresas pero por el momento es voluntario para los particulares.

Búscala tú mismo

Por último existe la posibilidad de que sea el propio conductor el que entre en la web de la DGT para buscar si existe alguna sanción pendiente. En este caso el procedimiento más sencillo es consultar el Testra (Tablón de Edictales de Sanciones de Tráfico), se trata de un fichero en el que cuelgan las multas tanto la DGT como el servicio de tráfico catalán y vasco.

La publicación de la multa en el BOE equivale a su notificación

La publicación de la multa en el BOE equivale a su notificación

De esta forma podemos entrar en el BOE y consultar las posibles sanciones en el Tablón Edictal Único del BOE, que se actualiza a diario y simultáneamente con el Testra.

Entre una y dos semanas

Conviene saber que a los 20 días de su publicación en estos tablones la sanción pasa a considerarse como notificada por la administración, con exactamente la misma validez que si nos la hubieran notificado por correo certificado. Lo que significa que los plazos y los intereses comienzan a correr en caso de que no paguemos.

comentarios
tracking