
La diferencia de precio entre ITV es abultada, pero la prueba debe ser la misma
Práctico
Turismo de ITV: dónde encontrar la ITV más barata de España
Dado que el protocolo es el mismo, resulta extraño que exista una diferencia tan abultada en función de dónde pases la ITV de tu coche
La Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV, es obligatoria a partir de los cuatro años de antigüedad para todos los vehículos, una prueba que pasarán cada dos años hasta cumplir una década, a partir de entonces la revisión será anual. Hablamos siempre de turismos, pues los industriales y las motos deben pasar la revisión con otra frecuencia.
El mercado de las ITV es competencia de las comunidades autónomas, que pueden optar por liberalizar el sistema, tal y como ocurre en Madrid, o aplicar tarifas fijadas para todos los servicios de inspección.
Mercado libre, más caro
Esto provoca diferencias muy importantes en el importe de la ITV en función de la comunidad donde la pasemos. Hablamos de casi un 250 % de diferencia en los coches de gasolina entre las comunidades más baratas y las más caras, y de un 350 % si nos referimos a los coches diésel.

Las ITV cada vez son más exigentes con las emisiones
Una cantidad que destaca frente al precio medio en toda España, que es de 32 euros para los gasolina y 42 euros para los diésel.
Muy careros
Después de Madrid los precios más caros de la ITV gasolina están en el País Vasco, con 51 euros, y en Ceuta con 50. Mientras que para motores de gasóleo a Madrid le sigue Cantabria y Ceuta con 59 y 53 euros respectivamente.
ITV más caras gasolina
- Madrid: 51 euros
- País Vasco: 51 euros
- Ceuta: 50 euros
ITV MÁS CARAS diésel
- Madrid: 65 euros
- Cantabria: 59 euros
- Ceuta: 53 euros
En el extremo contrario las ITV gasolina más baratas están en Extremadura, con 14 euros, Mallorca, con 17 y Murcia con 22. Mientras que en diésel las más económicas están en Extremadura, Andalucía y Murcia, con 14 euros, 30 euros y 31 euros respectivamente.
ITV Más BARATAS gasolina
- Extremadura: 14 euros
- Mallorca: 17 euros
- Murcia: 22 euros
ITV MÁS BARATAS diésel
- Extremadura: 14 euros
- Andalucía: 30 euros
- Murcia: 31 euros
Se trata de una diferencia de casi 40 euros entre el lugar más barato y el más caro que justifica plenamente una escapada para pasar la prueba haciéndola coincidir con un fin de semana, pues la mayoría abren el sábado por la mañana.

¿A igualdad de servicio no deberíamos hablar de igualdad de precios?
En ningún caso se justifica esta diferencia de precios para una prueba que debería ser exactamente igual en todos los lugares, luego nadie debe entrañarse de que casi un 40 % de los coches que deben presentarse a la ITV no lo hagan.