Las antenas de los coches comienzan a formar parte de la historia

Las antenas de los coches comienzan a formar parte de la historia

Práctico

Adiós a las antenas de los coches, no te vas a creer cómo van a ser a partir de ahora

Esta nueva generación de antenas permite la utilización de protocolos de comunicación 5G además de servir para el teléfono móvil y el GPS

Las antenas de los coches se incorporaron a su carrocería en los años 20 del siglo pasado, cuando los vehículos comenzaron a disponer de un rudimentario aparato de radio que hacía los vehículos más entretenidos.

Entonces eran simples barras metálicas capaces de captar la señal de radio de la época, en los 80 comenzó la moda de escamotearlas, tanto por estética como por seguridad, pues durante algunos años eran un buen muy preciado y… robado. Habían nacido las antenas retráctiles.

Antenas retráctiles

A día de hoy las antenas de tiburón se han hecho con el mercado, más aerodinámicas albergan también muchas otras funciones además de recibir la señal de radio. Sirven también para el móvil e incluso para el GPS del vehículo.

Plenos años 80, el boom de las antenas retráctiles

Plenos años 80, el boom de las antenas retráctiles y escamoteables

Algunos fabricantes de lujo como Audi o BMW las ha 'escondido' en la luneta térmica trasera, una solución que por su complejidad técnica no se ha extendido. Pero ahora llega la que puede ser la verdadera revolución para las antenas.

Aquí llega lo bueno

La firma especialista en electrónica LG y la especializada en cristales de automóvil Saint Gobain han unido sus fuerzas para el desarrollo de una antena literalmente invisible.

Esta antena es mucho más potente de la que conocemos hasta el momento, tiene capacidad para recibir y enviar señales 5G, es trasparente y se encuentra escamoteada en la parte superior del parabrisas delantero.

Así serán las nuevas antenas, transparentes y fundidas con el parabrisas

Así serán las nuevas antenas, transparentes y fundidas con el parabrisas

También podría colocarse en el techo panorámico para los coches que cuenten con este tipo de carrocería. Más allá de lo estético, una de las principales ventajas de este tipo de antena está relacionado con la aerodinámica.

Actualmente los fabricantes están obsesionados con reducir el Cx de los vehículos, pues esta cifra permite incrementar la autonomía de los coches eléctricos e híbridos, por ello utilizan soluciones como retrovisores por cámaras o tiradores desplegables escamoteados en las puertas.

Las antenas de tiburón también dejarán paso a las nuevas

Las antenas de tiburón también dejarán paso a las nuevas

Este invento es relativamente sencillo y está en una fase tan avanzada de desarrollo que es muy probable que lo veamos próximamente en coches nuevos. El problema es que incrementará el precio de los parabrisas, tal y como suele ocurrir en estos casos, lo que acabará pagando el cliente.

comentarios
tracking