Los puntos negros rodean al retrovisor y a los laterales del parabrisas

Los puntos negros rodean al retrovisor y a los laterales del parabrisas

Práctico

La función de los puntos negros que hay en los laterales del parabrisas y junto al retrovisor

Desde que se popularizó su uso a principios del siglo pasado, la forma y función de los parabrisas de los automóviles ha cambiado de manera muy importante

Aunque no lo parezca el parabrisas de los coches es una de las partes que más ha evolucionado con el paso del tiempo.

Inicialmente era un simple cristal que se ensuciaba con facilidad, no había escobillas automáticas como ahora, por lo que inventaron la solución de colocar dos parabrisas en paralelo, de forma que cuando se ensuciaba el de fuera se bajaba y se veía a través del segundo.

Dobles y laminados

El paso del tiempo trajo los parabrisas laminados antes de 1930, en este caso se trataba de dos parabrisas unidos y separados por una fina lámina de celulosa, de forma que en caso de rotura el cristal no se astillaba ni se metía dentro del coche, algo que resultaba muy peligroso.

Estos puntitos también se conocen como frits

Estos puntitos también se conocen como frits

Esta solución se fue mejorando con el paso del tiempo, de forma que llegaron los parabrisas atérmicos, con filtros y materiales en su composición que eliminan las radiaciones solares que llegan al interior del coche y reducen la temperatura.

Parabrisas atérmico

En paralelo hubo modificaciones menores, como la introducción de estos pequeños puntitos negros en los laterales llamados frits. Se trata de una solución que trata de minimizar en los automóviles los efectos del calor y de los cambios de temperatura en general.

Su función real es disipar el calor

Su función real es disipar el calor

Estos puntitos están fabricados en el mismo material que una banda negra metálica que recorre los bordes de la luna. La función de esta resina metálica es absorber el calor de las radiaciones solares y disiparlo para evitar que se rompa la luna por stress térmico.

Un seguro de vida

Este material se remata en forma de puntitos unidos tanto en los laterales de parabrisas como alrededor del retrovisor, esta forma logra evacuar el calor acumulado con mayor rapidez por todo el parabrisas.

Además de evitar que se rompa, evita aberraciones visuales en los laterales, tal y como ocurre en los coches que no lo tienen, pues en los laterales las líneas aparecen como ligeramente 'torcidas'.

Comentarios
tracking