
Con esta nueva señalización se busca reducir la siniestralidad, en este caso en uso en Cataluña
Seguridad vial
El significado de las líneas rojas en mitad de la carretera que no recoge ni el Código de Circulación
El incremento de los fallecidos en carretera y la eliminación de los puntos negro ha fomentado la creación de esta nueva indicación
Hace ya años que la Junta de Andalucía puso en funcionamiento una solución improvisada en la carretera A-355 en el término municipal de Coin, en Málaga. Tradicionalmente la mala visibilidad de esta carretera la ha convertido en un punto negro donde se han registrado decenas de fallecidos anuales por accidente de tráfico.
Una solución que funciona
Además de desdoblar la carretera en diferentes puntos y colocar radares, la Junta de Andalucía optó por una solución innovadora para tratar de reducir los fallecidos: una nueva señalización horizontal sobre el pavimento que consiste en pintar una línea roja entre los carriles.

Una línea roja entre dos blancas que delimitan los carriles
Con esta medida la Junta trataba de concienciar a los conductores de la importancia de respetar la línea central de la carretera y de no pisarla ni adelantar en zonas en las que no estuviera permitido.
El experimento se extiende
Meses después de su puesta en funcionamiento el resultado ha debido ser tan positivo que ya se utiliza en otros lugares de la geografía española. En este caso durante una reciente viaje a Cataluña para la prueba del nuevo Cupra Tavascán hemos podido comprobar como en determinadas carreteras de montaña de la zona se ha optado por esta solución.
La A-355 en Málaga, la primera carretera en la que se usó esta línea roja
En este caso no se trata de una línea roja tan grande, sino que simplemente se ha pintado de rojo la zona que queda entre las dos líneas blancas, de manera que los conductores tengan especial precaución al circular por esa carretera.

En Cataluña el resultado de esta nueva señalización es positivo
Se trata de una medida que se ha demostrado efectiva y que la DGT debería incorporar al catálogo de señales y llevar a cabo una función didáctica sobre su funcionamiento.
De hecho la intención de la DGT y del ministerio de Interior es la modificación y ampliación del catálogo de señales incluido en el Reglamento General de Conductores antes de que acabe este año, lo que afectará a muchas más señales.