Una agente de la Guardia Civil rellenando los datos de una sanción

Una agente de la Guardia Civil rellenando los datos de una sanción

Infracciones

¿Dónde van los 1,3 millones de euros que recauda en multas cada día la DGT?

Más allá del afán recaudatorio que denuncian muchos conductores, otros preguntan a qué partida se asigna el dinero recaudado por las multas de la DGT

Un año más se hacen públicas las cuentas de la DGT, en concreto las cuentas derivadas de la recaudación por multas, una partida que aunque debería ser absolutamente irregular e ir destinada a la seguridad vial y el mantenimiento de carreteras tiene un destino muy distinto.

En este caso y tal y como explica la asociación de ayuda de los conductores Automovilistas Europeos Asociados, los ingresos por multas del organismo son sencillamente estratosféricos.

Ingresos millonarios

De acuerdo con los últimos datos hecho públicos por el Gobierno, pertenecientes al ejercicio 2023 los ingresos por infracciones en carretera han sido superiores a los 5 millones de euros, lo que significa el segundo récord absoluto de recaudación del organismo.

Imagen de los nuevos radares blindados que usa la DGT

Los nuevos radares fijos de la DGT contribuyen a esta cifra

Hablamos de más de 5,2 millones de sanciones, lo que suponen una recaudación de más de 1,3 millones de euros cada día, o lo que es lo mismo unas 14.000 multas cada 24 horas entre los agentes de tráfico de la Guardia Civil, los radares fijos y las cámaras inteligentes que controlan el uso del cinturón y del teléfono móvil al volante.

Festival de multas

Tal y como ha expuesto en numerosas ocasiones Bruselas, España tiene un déficit histórico de mantenimiento de carreteras que ronda los 10.000 millones de euros, un problema muy real que está detrás de decenas de fallecidos por accidente cada año, una tasa que no para de crecer.

Pese al lamentable estado de las carreteras la inversión será cero

El mantenimiento de carreteras es un problema muy serio

Señales insuficientes y en mal estado, asfalto destrozado y carreteras sucias conforman un caldo de cultivo perfecto para los accidentes.

Prueba de ello es que cada año crecen los accidentes de uno de los colectivos más vulnerable sobre el asfalto: los motoristas. Hay que tener en cuenta que en una moto un simple bache sobre el asfalto es motivo más que suficiente para un accidente.

¿Dónde va el dinero?

Pese a que hace décadas que asociaciones de conductores, compañías de seguros e incluso víctimas de accidentes de carretera solicitan que el dinero generado por las multas repercuta directamente sobre las carreteras, la realidad es que esto no es así.

De hecho hace unos meses realizábamos la consulta a la propia DGT para conocer el destino de los fondos recaudados por las multas y la respuesta no deja lugar a dudas: a los presupuestos generales del estado en la partida de ingresos.

La prioridad debería ser mantenimiento de carreteras

La prioridad debería ser mantenimiento de carreteras

Esto quiere decir que lo mismo se usan para sanidad que para educación. En paralelo que Bruselas exige al Gobierno que ponga en funcionamiento una red de peajes en todas las autopistas y autovías de la red nacional, para que sean los propios conductores los que pagan el desgaste de las carreteras…

Una razón que se sostiene tan poco como que se obligue a los padres con hijos en edad escolar a financiar la educación pública.

comentarios
tracking