El combustible Nexa ya está disponible en 580 gasolineras

Tanto Repsol como Moeve ya ofrece este tipo de combustibles en sus gasolineras

Electrificación

Los ecologistas sacan la artillería para evitar que los nuevos combustibles salven los coches de combustión

Una asociación ecologista lanza un estudio que echa por tierra el futuro de los carburantes sintéticos y renovables que son la gran esperanza para seguir usando motores diésel y gasolina más allá de 2035

Hace ya más de un año que Alemania y Bruselas mantuvieron uno de los pulsos más importantes que se recuerdan en Europa con motivo de los combustibles sintéticos.

Entonces la industria germana del automóvil comenzaba a sufrir las consecuencias de la electrificación del automóvil y exigió a Bruselas que dejara abierta la puerta a los combustibles que fueran capaces de certificar cero emisiones de carbono, entonces los combustibles sintéticos o efuels.

Cada vez más y mejores

Tras semanas de discusiones, Alemania dobló el brazo a Bruselas, que se vio obligado a aceptar esta cláusula tras la amenaza de echar para atrás toda la normativa referente en la electrificación del automóvil.

Ursula von der Leyen

Alemania y Ursula von der Leyen negociaron semanas para aprobar los efuels

Ahora se empieza a ver la repercusión que puede tener esta cláusula, pues significa que deja en el aire la prohibición de la venta de motores de combustión en 2035, uno de los principales artículos que es objeto de discusión dentro del foro de automoción que convocó Bruselas para este mes y que está teniendo lugar estos días, con unas conclusiones que se harán públicas el 5 de marzo.

Prohibida su venta en 2035

Las críticas a esta posibilidad llegan desde la Alianza del Clima, una asociación fundada en 1990 por una red de ciudadanos y pueblos ubicados fundamentalmente en Europa y en la cuenta del Amazonas que tiene por objetivo la protección del clima.

Esta asociación está formada actualmente por 1998 miembros y tiene como objetivo reducir las emisiones de efecto invernadero y para ello cuenta como aliados con los pueblos indígenas de las selvas tropicales.

Combustible sintético desarrollado en laboratorio por Audi

SIn los efuels los motores de combustión deben dejar de venderse en 2035

Esta asociación ha llevado a cabo un estudio sobre estos carburantes y las principales conclusiones son que estos combustibles no son una alternativa a los tradicionales al ser calificados como caros e ineficientes.

Por ello desestiman su utilidad en el automóvil y abogan por el uso masivo de los vehículos eléctricos, ya que este tipo de carburantes podrían costar entre 2 y 3 euros por litro, refiriéndose a los combustibles sintéticos, que no tienen nada que ver con los combustibles renovables que ya se usan con éxito en España producidos por Repsol o Moeve y también son cero emisiones de carbono.

comentarios
tracking