
Las áreas de servicio se han convertido en lugares muy habituales para el robo
Infracciones
Aumentan los robos de coches en lo que va de año: los métodos más habituales y cómo evitarlos
Métodos tradicionales y sofisticados se dan la mano en lo que se ha convertido en uno de los delitos más comunes
De acuerdo con datos oficiales los robos de coche van en aumento cada año, el 2024 se robaron 90 coches diarios en España, unos 25.000 en todo el ejercicio, una cifra que no sólo no baja sino que creció casi un 3 % durante el último trimestre del año.
Hay que diferenciar entre dos tipos de robos, los tradicionales que han evolucionado ligeramente en su funcionamiento y los tecnológicos, que se basan en la utilización de determinados aparatos electrónicos para deshabilitar la medidas de protección de los automóviles más modernos, la gran mayoría basadas en software.
Medidas antirrobo
Tal y como ha explicado en varias ocasiones la Policía, últimamente los amigos de lo ajeno se decantan por robar el coche o sus pertenencias en carretera.

Los robos en algunas autopistas españolas son muy habituales
Tal y como explica Alquiber Quality, empresa especializada en el renting de empresas, los ladrones no encuentran gran dificultad para hackear los coches más modernos cuando están aparcados y llevárselos, otro de los procedimientos más habituales.
Cuestión de segundos
Entre las medidas más eficaces para evitar los robos están aparcar en zonas transitadas y bien iluminadas, evitar estacionar habitualmente en el mismo sitio, usar antirrobos mecánicos como barras de volante y pedales, llevarse las llaves siempre que bajemos del coche para echar combustible e instalarle un localizador por GPS.