Este botón es habitual en muchos de los coches modernos

Este botón es habitual en los coches desde hace unos años

Práctico

¿Cómo funciona el botón ECO y por qué no es aconsejable llevarlo siempre conectado?

Muchos coches del mercado disponen de este dispositivo que reduce el consumo de los coches y las emisiones contaminantes

Hace ya años que la subida de los precios del combustible provocó que el consumo se convirtiera en algo prioritario para todos los conductores. En paralelo las normas europeas presionaron a los fabricantes para que mantuvieran bajo mínimos las emisiones y con ello el consumo.

Una vez aplicadas todas las medidas mecánicas posibles, mejorando la aerodinámica de los automóviles o utilizando neumáticos de menor resistencia a la rodadura, llegó el momento de la electrónica.

El poder ECO

Lógicamente desde la centralita del automóvil es posible controlar el consumo del motor con mapas optimizados que dan prioridad a que el gasto se reduzca. En ese momento se popularizó la llegada de los botones ECO a los salpicaderos de los automóviles.

Cada vez más conductores se decantan por este modo de uso

Cada vez más conductores se decantan por este modo de uso

Se trata de un modo que da prioridad a reducir el mínimo el consumo de carburante, para ello lo que hace es activar otra curva de rendimiento distinta que permite que el automóvil gaste menos combustible.

Menos consumo, menos potencia

Actúa fundamentalmente sobre el cambio de marchas en los coches automáticos, haciendo que se revolucionen menos, y sobre la gestión electrónica del motor. Lógicamente, la medida más efectiva es reducir la potencia que genera el propulsor, lo que reduce también el consumo de carburante.

La consecuencia inmediata es que el coche corre menos. Por ello a la hora de adelantar es conveniente desconectarlo para disponer de toda la potencia del motor y así permanecer el menor tiempo posible en el carril contrario.

Es cierto que muchos coches disponen de un sistema que si pisamos el acelerador a fondo desconecta el modo Eco, pues entiende que necesitamos toda la potencia en ese momento.

Con este procedimiento caben más litros

El ahorro en consumo puede ser de hasta el 30 %

En paralelo circular siempre en modo Eco tampoco es recomendable porque no favorece que el motor funcione a pleno rendimiento y puede provocar que se genere carbonilla o similar en el escape, una avería muy habitual en los coches diésel modernos.

Hay que tener en cuenta que el modo Eco puede reducir el consumo de un coche hasta el 20 %, aunque en paralelo puede limitar la potencia a un 60 o un 70 % de la total.

comentarios
tracking