Carril derecho cortado y señales que parecen pintadas a rotulador

Carril derecho cortado y señales que parecen pintadas a rotulador

Inseguridad vial

Señales pintadas a rotulador y otras chapuzas de las carreteras españolas que delatan su lamentable estado

Las carreteras españolas agonizan sin mantenimiento tras unas lluvias que literalmente han arrancado el asfalto, un problema preocupante en esta época en la que se esperan 15 millones de desplazamientos

La DGT se gasta miles de euros al año en campañas publicitarias con lemas tan sugerentes como «Es por su seguridad», que aparece incluso reflejado en algunas señales de tráfico justificando la presencia de radares de velocidad.

Se hace complicado entender que se hable de seguridad cuando el mantenimiento de carreteras en España pende de un hilo, autopistas y autovías agonizan desde hace ya más de una década sin apenas mantenimiento, cuando el 2008 la gran crisis obligó a retirar gran parte de la partida económica de mantenimiento de carreteras para destinarlo a otras prioridades.

Las carreteras agonizan

La realidad es que según la Asociación Española de la Carretera a día de hoy el déficit de mantenimiento ronda ya los 10.000 millones de euros, en concreto 9.918 millones de euros hace tres años. Un problema que no ha hecho sino empeorar.

El lema que la DGT repite contantemente: "por su seguridad"

El lema que la DGT repite contantemente: «por su seguridad»

El reciente carrusel de borrascas ha destrozado el pavimento de las principales autopistas de la red principal de carreteras, el sancta sanctorum de las carreteras, las arterias que llevan el torrente del tráfico por toda la Península.

Las arterias del torrente vial

En este caso las obras de mantenimiento se han limitado a parchear cuando no a cortar carriles directamente como en la A-66 en el kilómetro 750, en el que en plena Semana Santa los conductores se encuentran un tramo de varios kilómetros con el carril derecho directamente cortado y señales de velocidad que parecen hechas con rotulador.

Si fuera por nuestra seguridad no ocurrirían estas cosas en carretera. Pero es que según este mismo estudio el mal estado del pavimiento no solo aumenta la probabilidad de accidentes en carretera, sino que aumenta un 10 % el consumo de los vehículos que circulan por ella. Todo ello sin citar que camiones y coches se ven obligados a circular por el carril izquierdo por el mal estado del derecho, en este caso sí es por su seguridad.

Señales de velocidad que parecen pintadas a mano...

Señales de velocidad que parecen pintadas a mano y el carril derecho cortado

Es cierto que el mantenimiento de carreteras no depende de la DGT, sino que es responsabilidad de los titulares de las vías, pero sí es obligación de la DGT velar por los derechos de los conductores ante la Administración y ser sus ojos y sus manos y trasladar a Conservación de Carreteras, dependiente del Ministerio de Transportes, que las carreteras españolas no pueden seguir así ni un minuto más.

¿De quién es la culpa?

De hecho 26.400 kilómetros de carretera son responsabilidad del Estado y acumulan un déficit de mantenimiento de casi 3.300 millones de euros, mientras que otros 75.300 kilómetros de carretera está en manos de las comunidades autónomas, que en este caso deberían hacer frente a un déficit de 6.700 millones de euros.

Hablamos de unos 10.000 millones de euros que en su gran mayoría deben ir destinado a reparación del pavimento, mientras que el déficit de equipamiento vial ronda los 470 millones de euros, en este caso hablamos de balizas, señales….

Pese al lamentable estado de las carreteras la inversión será cero

La realidad de las carreteras españolas es peor de lo que parece

El estudio de la Asociación Española de la Carretera señalaba ya en 2022 que el firme de las carreteras entró en el terreno de lo deficiente en 2009 y no ha hecho, sino empeorar, en este caso las peores carreteras están en Aragón, La Rioja y Asturias y las mejores en País Vasco, Extremadura y Valencia.

El problema es que el mal estado del pavimiento ha afectado ya a la propia estructura de la carretera, por lo que el reasfaltado ya no vale, sino que hay que recuperar los sustratos sobre los que se asienta la propia autopista.

Más allá de lemas sin duda que arreglar las carreteras es una emergencia y en este caso no es por su seguridad, es por mi seguridad y la de todos.

comentarios
tracking