Los controles de alcoholemia podrían pasar a la historia en unos años

Los controles de alcoholemia podrían pasar a la historia en unos años

Seguridad vial

La DGT dice adiós a los controles de alcoholemia: el método con el que la gente dejará de beber y conducir

Este sistema, utilizado ya en algunos países de Europa, asegura que los conductores no consuman alcohol antes de ponerse al volante

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Toxicología entre un 40 y un 50 % de los fallecidos en carretera en España a causa de un accidente de tráfico presentan alcohol en sangre, lo que significa que la bebida sigue muy presente en España entre los conductores, un verdadero drama que no parece mejorar.

Hace ya años que Suecia, el país de Europa con más problemas de alcoholemia y conducción, puso en funcionamiento un nuevo sistema que parece que ha funcionado tan bien que ya lo están copiando otros países del Viejo Continente, siempre bajo el paraguas de Bruselas que a principios de esta década ya reguló el uso de este sistema para los países que lo quisieran adoptar.

Las ayudas a la conducción, ¿ayudan?

Se trata del alcoholock, una de las ayudas a la conducción más complejas que existe y que básicamente hace que el vehículo no arranque si detecta que el conductor ha bebido.

El dispositivo conectado al coche evita que el coche arranque

El dispositivo conectado al coche evita que el coche arranque

Bruselas estableció ya hace años que a partir del 6 de julio de 2022 todos los coches que se homologaran en Europa debían llevar preinstalación de este sistema, lo que significa que es muy probable que tu coche ya lo lleve aunque no lo sepas.

Con preinstalación

El sistema está compuesto por un alcoholímetro portátil que está en comunicación con tu coche, de manera que si antes de arrancar cuando todos los conductores van a estar obligados a soplar, detecta que has bebido simplemente da orden a la centralita del coche para que no arranque.

Como hemos dicho, este automatismo ya está en funcionamiento en Suecia, mientras que en España afecta a los conductores de vehículos para el transporte de pasajeros de más de 8 plazas, mientras que Italia acaba de dar un paso más llevándolo a los turismos que España mira con lupa.

Ya es obligatorio para autobuses

Ya es obligatorio para autobuses

En Italia lo han hecho obligatorio también para los conductores de turismos que hayan dado positivo alguna vez en un control de alcoholemia, de esta manera pueden sustituir parte de la retirada del carnet por el uso obligatorio del mismo.

Para conducir hay que soplar

Se trata de una medida que podría llegar a España y que inicialmente afectaría a los conductores que ya han sufrido alguna retirada de carnet, aunque con el paso del tiempo y dado los buenos resultados cosechados en los países en los que se aplica podría aplicarse a todos los conductores.

Así funciona Alcoholock

Así funciona Alcoholock

Este sistema dispone de un método de seguridad para que sea el conductor quien sople, pues una vez que has dado positivo no permite realizar una nueva prueba hasta pasados entre 10 y 20 minutos, sin pasar mucho tiempo podría suponer la eliminación de los controles tradicionales de alcoholemia.

comentarios
tracking