Los controles de la Guardia Civil en el campo los fines de semana son constantes

Los controles de la Guardia Civil en el campo los fines de semana son constantes

Infracción

Adiós a los domingueros: hasta 3.000 euros de multa por circular por caminos de tierra fuera de la carretera

El desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento, lo que quiere decir que aunque no sepamos que no se puede circular por allí nos van a multar

Conocidos cariñosamente como domingueros, cada fin de semana millones de habitantes de las ciudades abandonan por unas horas el asfalto de las calles y avenidas para ir a pasar el día al campo y aprovechar para comer algo típico.

Se trata de una costumbre cada día más extendida, tan sólo hay que visitar las principales carreteras de acceso a las ciudades cualquier día del fin de semana, un verdadero caos de salida por la mañana y de regreso por la noche.

Caos circulatorio

Muchos de ellos aprovechan para realizar actividades deportivas como puede ser el ciclismo o el todo terreno con sus motos o vehículos 4x4, prácticas que están completamente prohibidas aunque no sea algo conocido.

Algunos ayuntamientos han optado por cerrar los caminos

Algunos ayuntamientos han optado por cerrar los caminos

Conviene tener claro que hasta dos leyes de carácter estatal sancionan el hecho de circular fuera de la carretera, independientemente de que hablemos de circular por mitad del campo o por pistas perfectamente habilitadas para ello.

Está prohibidísimo

En este caso tanto Ley de Montes 43/2003 de 21 de noviembre como la Ley de Vías Pecuarias 3/1995 de 23 de marzo, ambas de ámbito estatal, establecen que no se puede circular con vehículos a motor por lo que popularmente se entiende como el campo salvo excepciones, por ejemplo que se trate de un camino privado o que el conductor cuente con la pertinente autorización.

Como vemos en el vídeo la sanción es inevitable

Como vemos en el vídeo la sanción es inevitable

Así en este vídeo que ya tiene cierto tiempo un agente forestal de la Guardia Civil detiene a una moto de campo y solicita la documentación para sancionar al sorprendido motorista.

En este caso salvo que justifiquemos el hecho de circular por una pista para ir a una finca o asistir a una cacería o a un coto de pesca, no podemos circular fuera de la carretera, un hecho que se sanciona con entre 500 y 3.000 euros de multa en función de que el agente pueda llegar a valorar que exista un delito ecológico.

Entre 500 y 3.000 euros

Lo curioso es que tenemos que consultar obligatoriamente con las ordenanzas municipales de la localidad en la que se encuentra la pista o el terreno en concreto por el que queremos circular, pues son las que marcan cuándo podemos o cuando no podemos y cómo podemos obtener la autorización necesaria para poder hacerlo.

De hecho la práctica del todo terreno va camino de desaparecer en España por las sanciones a las que han tenido que hacer frente numerosos conductores por circular fuera de la carretera.

comentarios
tracking