
El Guardia Civil durante el vídeo explicativo
Sanciones
La recomendación de un Guardia Civil para evitar una multa habitual
Con una ligera tendencia ascendente los siniestros en carretera no dejan de crecer desde los últimos años, lo que se acompaña de un incremento de fallecidos
Hace ya tiempo que las redes sociales de la Guardia Civil se han convertido en uno de sus principales canales de comunicación con los conductores, donde da recomendaciones en materia de seguridad o emite alertas para evitar robos en carretera.
En este caso un agente habitual en este tipo de canales hace una nueva recomendación a la vista de lo sucedido en las carreteras los últimos meses, donde se está detectando un ligero incremento de los accidentes y fallecidos con una peculiaridad, sigue habiendo conductores que no usan el cinturón de seguridad.
Valientes sin cinturón
Más allá de los 200 euros y cuatro puntos que supone viajar sin el cinturón de seguridad, este agente de la Guardia Civil recuerda el riesgo que supone circular sin este accesorio que nació en 1959 y se ha convertido en el que es probablemente el mejor avance de seguridad de la historia.

El cinturón debe ponerse siempre antes de ponerse en movimiento
De hecho, de acuerdo con las estadísticas en carretera su uso reduce los daños sufridos por los ocupantes de un vehículo casi en un 85 %, así como las posibilidades de fallecer. De hecho los datos indican que uno de cada cuatro fallecidos en carretera no lo llevaba puesto.
Uno de cada cuatro
Recordemos que la DGT permite algunas excepciones para no usarlo, por ejemplo los repartidores cuando están trabajando y subiendo constantemente en el vehículo no están obligados.

El cinturón siempre puesto y bien colocado
De la misma forma que mientras realizamos una maniobra marcha atrás para estacionar tampoco es obligatorio. Desde nuestro punto de vista debería ser recomendable en ambas circunstancias, porque pocos gestos hay al volante tan seguros como ponerse el cinturón en materia de seguridad vial.
Ponerse el cinturón, un gesto automático al volante que salva vidas. No se trata de un problema de multas, se trata de un problema de sobrevivir a los posibles accidentes de tráfico que antes o después suceden en carretera.