
Uno de los primeros equipos desplegados en territorio español
Multas
El truco legal que usan los conductores alemanes para que no les multen los radares
Este tipo de radares nuevos son temidos por los conductores por la gran cantidad de coches que sancionan por minuto
Su implantación ha comenzado en Cataluña, donde el equivalente a la DGT allí ha hecho de ellos una de sus principales armas en su lucha contra los excesos de velocidad. Se trata de los radares remolque o los radares lavadora, nombre que reciben por tener una forma muy similar a la de un electrodoméstico doméstico.
Este tipo de radares dispone de ruedas, por lo que son ideales para que el organismo encargado del tráfico se encargue de moverlos periódicamente por diversos emplazamientos prefijados, teniendo la misma consideración que un radar móvil, pese a que podríamos llamarlo un radar semimóvil.
Radar semimóvil
Su uso comenzó hace ya años en Alemania y Francia, mientras que a España llegaron el año pasado. En este caso desde Alemania nos llegan los primeros casos en los que los ciudadanos se han puesto manos a la obra para neutralizar estos equipos.

Estos equipos pueden moverse con un vehículo
El sistema es extremadamente sencillo, lo que no quita que tenga una eficacia absoluta. Allí lo que hizo un ciudadano indignado por este tipo de equipos es poner justo delante del mismo un vehículo bien aparcado, en este caso una caravana.
100 % inutilizado
De esta manera se anula por completo su acción, pues el radar no es que no pueda hacer fotos, es que directamente no puede ni medir la velocidad de los vehículos.
En este caso este conductor tuvo la precaución de retirar la caravana pasadas las 24 horas, pues este tipo de vehículos no pueden permanecer más de ese período en el mismo sitio, con lo cual la Policía de la zona no pudo multarle ni nada parecido.
Durante la fase de pruebas, este tipo de equipos demostró una eficacia absoluta, pues en Cataluña solo dos de ellos fueron capaces de sancionar a más de 10.000 conductores en tres días, un completa locura comparado con los equipos convencionales fijos o móviles.