Cómo elegir bien el surtidor en una gasolinera

Cómo elegir bien el surtidor en una gasolineraDaniel Vara

Práctico

El truco para elegir el mejor surtidor de una gasolinera cuando vamos a echar combustible

Aunque parezcan iguales, no todos los surtidores de la gasolinera lo son, por lo tanto conviene saber cuál elegir tanto por comodidad como por cuidar la mecánica del coche

Antes o después todos los conductores estamos obligados a parar en una gasolinera, un gesto que los españoles hacemos un par de veces al mes de media.

Más allá del coste del repostaje, lo que más molesta a los conductores es la pérdida de tiempo de la operación junto con el mal olor que deja en las manos el gasóleo, para lo cual disponemos de guantes.

Un trámite molesto

Cuando entramos en una gasolinera y vemos varios surtidores libres es habitual que dudemos a la hora de elegir uno de ellos. Pero conviene no hacerlo de manera aleatoria, sino que existen una serie de claves muy útiles.

Aunque una gasolinera esté vacía no da igual qué surtidor elegimos

Aunque una gasolinera esté vacía no da igual qué surtidor elegimos

La primera clave es colocarnos en el lado adecuado del surtidor, para lo que debemos comprobar a qué lado de nuestro coche está el depósito de combustible, algo que podemos saber de manera muy sencilla si miramos el cuadro de instrumentos.

¿Dónde está el depósito?

Basta con fijarse en la pequeña flecha que hay junto al aforador de combustible y que señala hacía el lado en el que está el tapón para repostar, un truco bastante conocido y muy sencillo.

Este pequeño triángulo nos dice dónde está el depósito

Este pequeño triángulo nos dice dónde está el depósito

Por otro lado conviene no elegir a la ligera el surtidor, pues tal y como explicaba un experto en combustible recientemente no hay que repostar en el surtidor más cercano al edificio de la gasolinera, pues también es el más cómodo y usado.

No elegir el más cómodo

El motivo es sencillo, al pasar mayor cantidad de combustible por este surtidor es también el que acumula más impurezas en las tuberías, la manguera y el boquerel sin que los filtros puedan eliminarlas en su totalidad.

En este caso conviene que demos prioridad a la calidad del carburante que a nuestra comodidad, pues los posos y partículas se depositan en el fondo depósito de combustible y pueden llegar hasta el motor cuando apuramos la reserva, lo que es un problema muy importante si tenemos en cuenta que los filtros del coche tampoco llegan a eliminarlos al ser micropartículas demasiado finas.

comentarios
tracking