El MG ZS vuelve a sorprender por sus excelentes datos de ventas en 2025

El MG ZS vuelve a sorprender por sus excelentes datos de ventas en 2025

Mercado

El MG ZS, un SUV chino de gasolina, líder del mercado que crece un 11 % en febrero y sin Moves

Pese a la falta de un plan de ayudas al automóvil las ventas de coches siguen creciendo en lo que va de año empujadas por el elevado número de matriculaciones registradas en Valencia

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 90.327 unidades en febrero, lo que representa un alza del 11,04 % respecto a las 81.350 registradas en el segundo mes de 2024, según los datos de las patronales del sector.

En contra de la sensación existente, en los dos primeros meses del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos suman 162.643 unidades, un 8,4 % más que en el mismo periodo de 2024.

Las ventas van bien

El MG ZS ha subido al primer puesto como el modelo más vendido en España, tras matricular en febrero 2.619 unidades, un 70,3 % más que el mismo mes del año pasado, quitando la corona en el ranking al Dacia Sandero, que se colocan en segundo, mientras que en tercer puesto queda el Clio de Renault.

El Dacia Sandero ha sido el modelo más vendido en España y en Europa

El Dacia Sandero siempre en lo más alto de las ventas

Toyota sigue siendo la marca más popular en España, con 8.208 unidades matriculadas en febrero, creciendo un 34,9 % respecto al mismo mes del año pasado. El 'top 3' de las marcas más vendidas en el segundo mes del año lo completan Renault, que sube al segundo puesto con 7.553 unidades (+45,2 %) y Seat, con 5.818 unidades (+12 %).

En los dos meses que van del año, Toyota encabeza asimismo la lista con 15.730 unidades (+14,8 %), siguiendo igualmente está la francesa Renault, con 12.307 (+51,2%) y Kia con 10.582 (+21,9%).

En el acumulado

En lo que va de año, no obstante, el Dacia Sandero sigue a la cabeza, con 5.173 unidades matriculadas, y creciendo un 12,8 % sus ventas. A este le sigue el modelo chino MG ZS, con 4.722 unidades, un 49,2 % más y el Toyota Corolla, que con 3.667 unidades, cae un 6,5 %.

Febrero continúa con la inercia del mercado de enero y se disparan las ventas de los coches eléctricos de batería (BEV), al igual que crecen los híbridos enchufables (PHEV) y no enchufables (HEV), mientras tanto, siguen cayendo las ventas de vehículos de combustión, tanto los de diésel como de gasolina. Los automóviles de gas también casi se duplican en el segundo mes del año.

En concreto, en febrero las ventas de los vehículos eléctricos de batería (BEV, E-REV, FCEV) se dispararon un 60,6 % interanual, con 6.112 matriculaciones de este tipo de coches.

Los early adopters que querían un eléctrico ya lo tienen, ahora hay que convencer al resto

Crecen las ventas de eléctricos e híbridos aunque no hay Moves

Esta cifra supone el 6,8 % del mercado total, y adelanta al diésel como la cuarta motorización de vehículos en el segundo mes del año, detrás de los híbridos enchufables. En los dos meses que van del año lo eléctricos crecen un 54,9 %, hasta las 11.124 unidades.

De su lado, las ventas de híbridos enchufables (PHEV) suben en febrero un 24,1 % en términos interanuales, con 6.901 unidades matriculadas y con una cuota del 7,6 %, quedando como la tercera motorización del mes. Entre enero y febrero los híbridos enchufables crecen un 19,8 %, hasta las 12.143 unidades.

En la misma línea del inicio de año, los vehículos de combustión como los de gasolina caen en matriculaciones, un 14,3 % interanual, con 27.980 unidades, y retienen un cuota de mercado del 31 %, siguiendo como la segunda motorización en febrero en España.

Crece la electrificación

Los coches de gasolina también caen un 13 % en términos interanuales en los dos meses que van de 2025, hasta las 49.302 unidades matriculadas.

El diésel, asimismo, cae en febrero de este año, un 37,7 %, hasta las 5.156 unidades matriculadas, y queda con una cuota de mercado del 5,7 % descendiendo a ser la quinta motorización en el segundo mes del año. En los últimos dos meses, los coches de diésel caen un 36 % anual, hasta las 10.125 unidades.

Así, la primera motorización en febrero en España, al igual que el mes pasado, son los híbridos eléctricos no enchufables (HEV), con 39.798 unidades comercializadas, lo que representa un aumento del 39 % respecto al segundo mes de 2024 y una cuota del 44,1 %.

Los híbridos no echufables también continúan su alza en lo que va de año subiendo un 31,5 % anual sus matriculaciones, hasta las 72.464 unidades.

La otra sorpresa del mes han sido las matriculaciones de vehículos de gas, que se disparan un 81,2 % en términos interanuales, hasta las 4.380 unidades, con lo que consiguen una cuota de mercado del 4,8%.

Asimismo, los coches que utilizan gas matriculan 7.485 unidades en los dos meses que van del año, un 44,8 % más que en el mismo periodo del año pasado.

comentarios
tracking