Fundado en 1910
El argentino Óscar Valdez

El argentino Óscar ValdezF.C. Valencia

Óscar Valdez (1946-2025)

El extremo argentino que hizo campeón al Valencia

Futbolista «oriundo», también jugó en 9 ocasiones con la selección española entre 1972 y 1974

El argentino Óscar Valdez

Óscar Rubén Valdez Ferrero

Nació en Buenos Aires el 25 de junio de 1946 y falleció en Valencia el 16 de febrero de 2025

Jugó en el Valencia Club de Fútbol entre 1970 y 1978, logrando el campeonato nacional de Liga en 1971.

Los «oriundos» eran aquellos futbolistas, principalmente iberoamericanos que, para sortear la limitación de plazas de extranjeros entonces en vigor en la Liga durante los sesenta y buena parte de los setenta, rastreaban su árbol genealógico en búsqueda de algún bisabuelo español y poder así obtener la nacionalidad. Mas el peculiar sistema terminó desembocando, primero en su masificación y, más adelante, en un fraude generalizado. Según la web especializada Esférico, «una investigación de la época comprobó que de los sesenta jugadores ‘oriundos’ admitidos en el fútbol español cuarenta y seis habían falsificado la documentación».

Uno de los que logró beneficiarse del sistema antes de que fuera destapado fue el extremo izquierdo argentino Óscar Rubén Valdez Ferrero: tras despuntar en su país en las filas del Almirante Brown y del Platense, en el otoño de 1970 se incorporó al Valencia, que por entonces entrenaba su compatriota Alfredo Di Stéfano. Éste último le hizo debutar el 31 de octubre en el Camp Nou frente al Fútbol Club Barcelona.

Valdez no pudo empezar de manera luciendo su nueva camiseta: en el minuto 83 de aquel partido, anotó el tanto que certificaba la victoria del Valencia por 2 a 0. Mas Valdez no solo no fue una hoguera de paja, sino que se convirtió en uno de los pilares de la plantilla que terminaría proclamándose campeona de Liga en la primavera de 1971. En las siguientes temporadas no obtuvo tantos éxitos, pese a que continuó siendo uno de los titulares habituales.

También le tocó hacer de cicerone en el club de un jovencísimo Mario Alberto Kempes recién llegado de Argentina, y hoy elevado a la categoría de mito en la memoria colectiva valencianista, y presenciar la eclosión de la generación —Subirats, Saura o Botubot— que ganaría la Copa del Rey en 1979 y la Recopa de Europa al año siguiente. Valdez, para entonces, ya había abandonado desde hacía dos temporadas la disciplina valencianista; lo hizo con un balance notable: 241 partidos oficiales y 67 goles marcados. Tampoco se pueden olvidar los 9 partidos que jugó para la Selección Española entre 1972 y 1974.

La retirada de Valdez de los terrenos de juego —certificada en 1979 en el Castellón— implicó su llegada a diversos banquillos de diversos equipos de la Comunidad Valenciana, incluido en el que destacó. Sin embargo, como entrenador no pudo impedir el descenso a Segunda División al final de la temporada 1985-1986.

comentarios

Más de Obituarios

tracking