
José María Calderón, director de OMP España, junto con Heliodoro Picazo, misionero de la OCSHA.
España sigue siendo líder en número de misioneros y en colaboración económica
Actualmente hay 9.648 misioneros españoles en el mundo. El 53% son mujeres, y la mayoría (65,29%) están en América.
Esta mañana Obras Misionales Pontificias España (OMP) ha presentado su memoria de actividades de 2024. España fue una vez más el país que más misioneros tiene en 2024, y el segundo en recaudación total, sólo superado por Estados Unidos. Las aportaciones de OMP son coordinadas por la Santa Sede, y procuran que la misión evangelizadora de la Iglesia sea una realidad en el mundo.
En su intervención, José María Calderón ha subrayado el incremento en los fondos aportados, debido por una parte al aumento en la recaudación y por otra a la reducción de los gastos de gestión y administración. Gracias a estos dos baremos, en 2024 OMP España ha podido aportar a la misión un millón de euros más que el año anterior.
Por su parte Heliodoro Picazo ha dado su experiencia de más de 40 años como misionero en Guatemala: «La gente me dice '¿Qué necesidad tienes de ir allí a sufrir Helio?' ¡Si no voy a sufrir, voy a disfrutar! El lema de mi vida, el sentido de lo que haga yo o cualquier persona creyente, el destino es el mismo para todos».
Territorios de Misión reciben ayudas cada año
Los Territorios de Misión son circunscripciones eclesiásticas, como diócesis, vicariatos o prefecturas apostólicas, creadas en aquellos lugares donde la Iglesia no es aún autosuficiente. En estas zonas remotas, los misioneros precisan de la ayuda del resto de la Iglesia para sobrevivir y así llevar la Buena Noticia a todos los rincones de la tierra.
En España esta institución envió en 2024 (con lo recaudado en 2023 en las Jornadas del Domund, Infancia Misionera y Vocaciones Nativas y lo ahorrado en gastos de gestión) 14.411.241,46€, un millón más que en 2023, destinados a 1.008 proyectos.
Con lo recaudado por las OMP en todo el mundo, el Papa puede apoyar cada año a todos y cada uno de los Territorios de Misión, para que el Evangelio se pueda seguir anunciando hasta los confines de la Tierra. «No somos una ONG que sale al paso de las necesidades, somos la parte de la Iglesia que ayuda a que el Santo Padre cumpla su obligación misionera», ha afirmado José María Calderón.
Cómo ser misionero desde casa
Todas estas ayudas son el resultado de un trabajo de sensibilización misionera que OMP realiza a lo largo de todo el año, como parte fundamental de su carisma. Las Obras Misionales Pontificias están orientadas a promover la acción permanente de la animación misionera en las diócesis y parroquias, así como los recursos para la información y la formación misioneras.
De esta forma permitimos a todos los fieles participar de manera efectiva en la misión universal de la Iglesia y enriquecer su espíritu misionero. Esta labor se realiza a través de la oración, el ofrecimiento de los sufrimientos y la colaboración económica
España es el país que más misioneros aporta
OMP unifica los datos de las diócesis y de las instituciones misioneras para mantener la base de datos nacional de misioneros españoles. Como ya es costumbre, la foto fija de esta lista refleja que en 2024 España es el país que más misioneros ha enviado.
En la actualidad hay 9.648 misioneros, 5.624 en activo y 4.024 en España, colaborando con la animación misionera a la espera de nuevo destino. El 53% son mujeres y provienen de 377 instituciones eclesiales.