Fundado en 1910
Enrique Solano, presidente de la sección española de la Sociedad de Científicos Católicos

Enrique Solano, presidente de la sección española de la Sociedad de Científicos CatólicosPaula Argüelles

Cursos de Verano CEU-María Cristina

«¿Harías apostolado con un extraterrestre?»: La pregunta de un científico católico a un sorprendido auditorio

Enrique Solano desentraña las posibilidades de que exista vida inteligente en otros planetas, «algo que no le supondría ningún problema a la Iglesia»

Si se descubriera que hay vida en otros planetas, ¿se tambalearía algún principio de la doctrina católica? Enrique Solano Martínez, investigador científico de OPI-CSIC, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y presidente de la sección española de la Sociedad de Científicos Católicos, ha respondido a esa y a otras preguntas en una conferencia titulada Vida inteligente extraterrestre. ¿Un peligro para la fe católica? , que ha sido retransmitida por El Debate.

El investigador ha participado esta mañana en el curso Ciencia y fe: más que compatibilidad, que se celebra durante los días 2, 3 y 4 de julio en el marco de los Cursos de Verano CEU-María Cristina, en San Lorenzo del Escorial (Madrid). En primer lugar ha señalado que el interés por la vida extraterrestre es más propio de los países anglosajones, donde periódicamente se dispara el interés por los fenómenos anómalos no identificados (FANI), una denominación que se emplea ahora para designar a lo que siempre se ha llamado ovnis.

Pese a ello, Solano ha realizado un somero repaso de la historia para probar que se ha tratado de un tema que siempre ha concitado el interés del ser humano. «El New York Times, por ejemplo, tituló categóricamente en 1906 que se había descubierto vida en Marte», señala. Todo se limitó a una confusión en la traducción del informe de un científico italiano y a un error a la hora de apreciar unos «canales de agua» que luego se demostró que no eran tales.

El científico ha aclarado que «en todo el universo existen cantidades ingentes de agua», junto a elementos orgánicos y la temperatura adecuada, lo que conforma «los ingredientes básicos para que se dé la vida en otros planetas tal y como la entendemos». «En Marte, por ejemplo, sabemos que hubo agua. No es descartable que en su subsuelo pudiese encontrarse vida muy básica o fósiles de seres vivos que vivieron allí hace miles de años», desentrañó el científico.

La Iglesia y la vida extraterrestre

«Algunos se pueden sorprender, pero a la Iglesia, la vida extraterrestre no le supondría ningún problema», ha asegurado el científico. «Existen dos posturas: la de universo vacío y la del universo lleno», ha detallado, «y las dos podrían ser válidas». «En la Biblia no se habla de vida extraterrestre, pero eso no significa que no pueda existir. La Palabra contiene todo lo que es necesario para la salvación del hombre», pero deja fuera otros temas que existen y son reales. «Por ejemplo, no aparece el fútbol, que es real e importante, pero no es necesario para la salvación del hombre», ha bromeado presidente de la sección española de la Sociedad de Científicos Católicos.

«En el caso de que apareciera vida inteligente en otros planetas, ¿harías apostolado con un extraterrestre?», ha preguntado Solano a un sorprendido auditorio. «Lo último que dijo Jesús en el Evangelio, y por eso mismo tiene que ser importante, fue Id por todo el mundo y predicad el Evangelio. Es lo que ha hecho la Iglesia en estos 21 siglos», ha subrayado.

Por tanto, «¿necesitarían salvarse los extraterrestres, en caso de que existieran? ¿Cuál sería el proceso para redimir a estas otras civilizaciones?», ha seguido inquiriendo el científico. «La Segunda Persona de la Santísima Trinidad es verdadero de Dios y verdadero hombre... no marciano», ha señalado. «Pero, desde la Cruz de Cristo, Dios ha redimido a todos los seres de todos los tiempos y de todos los lugares», lo que implicaría a esos supuestos seres extraterrestres.

«No sé cómo es el mecanismo de redención que habrá empleado Dios, ni tampoco me importa. Lo único que sé es que Dios es infinitamente bueno y que, si unos seres han sido desobedientes y necesitan redención, sé que Dios les salvará»

El científico ha concluido parafraseando a Karl Sagan: «A veces creo que hay vida en otros planetas y a veces, que no. En cualquiera de los dos casos, la conclusión es asombrosa», y ha exhortado a los asistentes a no ver a la ciencia como enemiga: «Si tienes miedo de la ciencia, es porque no tienes fe en tu fe».

comentarios
tracking